Cierran el plazo de alegaciones al proyecto de ampliación del CTR

Los municipios posicionados en contra del planteamiento de ampliación del vertedero se manifestarán, desde un frente común y por escrito, durante los próximos días

Patricia Ferrero
19/05/2016
 Actualizado a 01/08/2019
Municipios, juntas vecinales, partidos políticos y asociaciones han presentado sus consideraciones al proyecto. | P.F.
Municipios, juntas vecinales, partidos políticos y asociaciones han presentado sus consideraciones al proyecto. | P.F.
El plazo de alegaciones al nuevo proyecto del CTR de San Román de la Vega finalizó el pasado martes. Fueron tres ayuntamientos del Órbigo, nueve juntas vecinales, la Asociación Plataforma Gestión de Residuos de León, algunos municipios cepedanos y partidos políticos, como IU de Astorga, los que enviaron sus correspondientes consideraciones a la espera de que la Junta, en un plazo de 30 días, responda a estas consideraciones.

Desde la Asociación Plataforma Gestión de Residuos señalan que se han hecho unas «alegaciones potentes ante un proyecto chapuzas, tanto por parte de la plataforma como por otros colectivos», y esperan tener respuesta de la administración autonómica en el plazo estipulado. Por lo pronto, desde esta plataforma, en común con otros pueblos de la zona afectada, seguirán movilizándose –como el pasado sábado–, previsiblemente en la Diputación, en la Junta, así como en el propio CTR, para que no se silencie su voz a favor de una gestión transparente, pública y sostenible del centro de San Román de la Vega. Asimismo, en los próximos días todos estos municipios, previa ratificación en pleno, enviarán un comunicado en el que se dejará constancia de que «seguiremos peleando porque se hagan las cosas bien, que no se están haciendo», señalan desde el ‘frente opositor’.

Consideraciones al proyecto


Las alegaciones más comunes que han presentado estos colectivos son los «cálculos erróneos» del llenado del nuevo vaso, para el que se estipula una vida útil de 13 años, según señalaron desde Villarejo, con una capacidad de 2,1 millones de toneladas de metros cúbicos. También se muestran reacios a la categorización de los rechazos planteada.

El conjunto de alegaciones también converge en responsabilizar a la Junta y a Gersul, encargada de redactar el nuevo proyecto, de la "baja calidad del proyecto", y son a estas instituciones a las que piden soluciones.

Por último, estas alegaciones plantean una serie de alternativas que van más allá de la "sola ampliación del vertedero" y que pasan por la recogida selectiva de residuos y el quinto contenedor, entre otras. También señalan que «en el proyecto actual no se contemplan alternativas de gestión, dando continuidad a la misma gestión que se ha aplicado hasta ahora.
Archivado en
Lo más leído