Los cinco pueblos leoneses que estrenarán depuradora

Las obras fueron presentadas este lunes por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

03/02/2025
 Actualizado a 03/02/2025
Presentación de las actuaciones de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. | L.N.C.
Presentación de las actuaciones de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. | L.N.C.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presentó este lunes los programas de renovación de redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gestión del agua en Castilla y León. En primer lugar, sobre los programas de depuración de aguas residuales en poblaciones menores de 2.000 habitantes equivalentes, dentro del objetivo ‘Cero aguas residuales sin depurar’, el consejero ha anunciado la publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público licitación de 46 obras en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, con un presupuesto de 25.367.004 euros. En el caso leonés, donde se invertirán más de 3,5 millones, las depuradoras objeto de licitación serán las de Aleje (Crémenes), Huerga de Garaballes (Soto de la Vega), Quintana De Rueda (Valdepolo), Castrocontrigo y San Pedro Bercianos.


Todos los núcleos de población beneficiados carecen de sistemas de depuración adecuados para el cumplimiento de los parámetros establecidos en sus autorizaciones de vertido a cauce público. Las nuevas depuradoras, que llegarán a estos cinco pueblos leoneses tras la inversión autonómica y que fueron presentadas por Súarez-Quiñones, se han diseñado en función de estos parámetros y de las características específicas de cada una de las localidades.


Entre las tecnologías empleadas se encuentran, exponen desde la Junta, los Tanques Imhoff, Humedales Artificiales, Biofiltros y Biodiscos. Todas ellas se caracterizan por tener un bajo impacto visual y un reducido coste energético en su explotación. Además, según informaron en un comunicado emitido por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en cada núcleo urbano, la tecnología empleada ha sido elegida en función de las características del entorno.
 

Lo más leído