Ciudadanos recurre los pliegos de contratación de la administración electrónica de San Andrés

Juan Carlos Fernández afirma que se trata de unas condiciones que ni cumplen con la futura Ley ni ofrecen soluciones

L.N.C.
11/01/2018
 Actualizado a 10/09/2019
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de San Andrés, Juan Carlos Fernández. | MAURICIO PEÑA
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de San Andrés, Juan Carlos Fernández. | MAURICIO PEÑA
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha presentado un recurso de reposición contra el acuerdo de aprobación del pliego y convocatoria de licitación de contratación de la aplicación informática aprobada en JGL en sesión Extraordinaria celebrada el día 7 de noviembre de 2017.

En palabras del portavoz de Ciudadanos en el municipio, Juan Carlos Fernández, “se trata de un gasto excesivo para el Ayuntamiento y desproporcionado en comparación con el gasto usado por otras Administraciones”. “Teniendo en cuenta el número de habitantes se ve claramente que los pliegos están mal hechos y no cumplen con el objetivo de dar un servicio útil a los ciudadanos”, ha señalado.

Asimismo, Fernández ha criticado que “tampoco se contempla la oficina virtual tributaria y no se avanza hacia soluciones más integradoras e innovadoras” lo que, en definitiva, “supone un gasto superfluo e innecesario”.

El portavoz de la formación naranja ha apuntado que la base técnica sobre la que se elaboraron los pliegos es “errónea” y que puede llevar a las “dañadas” arcas municipales a hacer un gasto inútil.

“Pedimos que se declare desierta la licitación, se evalúen proyectos de municipios cercanos y que se ajusten las condiciones técnicas, así como el precio de los parámetros necesarios para este Ayuntamiento”, ha reclamado Juan Carlos Fernández, quien posteriormente pide que se realicen nuevos pliegos y se inicie un nuevo procedimiento de contratación, con todas las garantías para que varias empresas importantes del sector puedan presentarse “no como en este caso, cuyas condiciones técnicas han limitado de manera descarada más empresas opten a esta licitación”.
Lo más leído