El comercio electrónico genera 1.500 empleos y factura 150 millones al año en León

Alece destaca que cada vez son más los establecimientos de proximidad que apuestan por vender también a través de internet

26/10/2023
 Actualizado a 26/10/2023
Foto de familia de los participantes en la inauguración oficial del 'Ecommerce Tour'. | SAÚL ARÉN
Foto de familia de los participantes en la inauguración oficial del 'Ecommerce Tour'. | SAÚL ARÉN

El Museo Diocesano y de Semana Santa acoge este jueves la segunda edición del ‘Ecommerce Tour’, un evento centrado en el comercio electrónico y el marketing digital que cuenta con un total de 370 inscritos y ha roto todas las previsiones de asistencia que manejaba la organización.

La Camara de Comercio de León y 'Ecommerce News', medio de comunicación referente en la materia, son los principales responsables de un evento en el que participa también la Asociación Leonesa de Comercio Electrónico (Alece).

El objetivo es que las empresas participantes mejoren sus conocimientos sobre el marketing digital, logística y otras cuestiones referidas al comercio electrónico.

En todo caso, el presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega, ha querido poner en valor las tiendas “de calle, de cercanía y de amabilidad”. “Somos referentes en ese comercio de proximidad, pero también en el electrónico. Y ambos son compatibles y pueden convivir. Debemos trabajar en que los comercios tengan sus tiendas en las calles y que al mismo tiempo puedan vender en todo el mundo a través de internet”, ha indicado el máximo responsable de la entidad cameral.

Por su parte, el presidente de Alece, Javier Lastra, ha destacado que el evento cuenta con la participación de varias empresas y asociaciones de fuera de León y ha aportado algunas cifras que ponen de manifiesto la relevancia económica del sector. “Debemos poner en valor el comercio electrónico, que es un gran desconocido, pero tiene empresas leonesas que son líderes en Europa, genera 1.500 empleos y factura 150 millones de euros al año”, ha agregado Lastra. Esas empresas líderes se centran en la venta de productos de bellas artes (Craftelier, angituamente Mi Tienda de Arte) o artículos deportivos (Foot District y Urban Biker) a través de internet.

Además, el presidente de Alece ha detallado que la tecnología, la alimentación y la moda son los sectores a los que pertenecen las empresas que se han incorporado últimamente a la asociación. “Nuestro mayor activo es que las grandes empresas no tienen problema en compartir su ‘know how’ y en ayudar a los que empiezan a vender por internet. Hay mucho comercio tradicional que quiere empezar a vender también por internet y nosotros les ayudamos”, ha defendido Lastra.

Mientras, el alcalde de León, José Antonio Diez, ha asegurado que el ‘Ecommerce Tour’ es un evento “de vital trascendencia”. “El comercio electrónico no es el futuro, sino que es ya el presente. Cada vez son más las empresas que se vinculan a esta forma de vender y el Ayuntamiento de León no puede quedarse atrás”, ha argumentado el regidor antes de hacer un repaso por los proyectos que se están poniendo en marcha gracias a los fondos europeos.

Es el caso de la remodelación del Mercado del Conde Luna y la robotización de Mercaleón como almacén logístico para poner en marcha el ‘Market de León’, una plataforma que contará con una red de distribución de última milla con furgonetas eléctricas y cuatro dos ‘microhubs’ para la recogida de paquetes. Los dos primeros se van a instalar en breve en las inmediaciones de Guzmán y del Auditorio. El objetivo es que todas estas iniciativas superan los 6,3 millones de euros de inversión, según las cifras aportadas por el alcalde.

Finalmente, la directora general de Comercio de la Junta, María Pettit, ha puesto en valor el apoyo de la administración autonómica al comercio minorista y de proximidad como elementos generadores de empleo en la economía local. A mayores, ha insistido en la necesidad de que el comercio “se tiene que modernizar” y ha destacado las ayudas por importe de 14,5 millones de euros que la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha destinado este año al sector. De este importe, seis millones de euros se han destinado a modernización y digitalización como muestra de la apuesta por la “convivencia” de los dos modelos, el de la tienda física y el del comercio electrónico.

 

Lo más leído