La protesta vecinal contra el centro de ayuda humanitaria de Villarrodrigo llega a León

Un grupo de personas ha iniciado este viernes las concentraciones que harán a diario ante la subdelegación del Gobierno tras recoger firmas en Villaquilambre

14/06/2024
 Actualizado a 15/06/2024
Concentración de vecinos ante la subdelegación del Gobierno contra el centro de acogida en Villarrodrigo. | SAÚL ARÉN
Concentración de vecinos ante la subdelegación del Gobierno contra el centro de acogida en Villarrodrigo. | SAÚL ARÉN

La plaza situada frente al Ayuntamiento de Villaquilambre ha sido sede en el mediodía de este viernes de la primera concentración vecinal en contra del Centro Temporal de Ayuda Humanitaria que el Gobierno ha anunciado que instalará en el conocido como Chalé de Pozo, en la localidad de Villarrodrigo de las Regueras, a partir del próximo 22 de junio.

Numerosos vecinos de la zona se han dado cita frente al consistorio y han comenzado a registrar denuncias. Su intención, según la reunión que mantuvieron a última hora del pasado jueves, es concentrarse a partir de ahora todos los días frente al citado Ayuntamiento de Villaquilambre a mediodía y frente a la Subdelegación del Gobierno, situada en la plaza de la Inmaculada, a las 20:30 horas.

Colas en el Ayuntamiento para el registro de firmas. | SAÚL ARÉN
Colas en el Ayuntamiento para el registro de firmas. | SAÚL ARÉN

Los vecinos están preocupados por la presencia anunciada de 180 refugiados somalíes que llegarán a este centro temporal, donde se espera que estarán alojados hasta finales del mes de agosto. Los vecinos critican la falta de transparencia en la comunicación por parte de las autoridades, ya que se enteraron de la iniciativa de forma extraoficial hasta que el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, lo anunció de forma oficial el pasado jueves. Preocupados también por los problemas de seguridad que pueda generar la presencia de los migrantes, los vecinos del entorno del conocido como chalé de Pozo, popular establecimiento de la hostelería leonesa que actualmente lleva cerrado más de una década, quieren implicar en sus protestas a todos los leoneses, ya que según aseguran la llegada de refugiados puede afectan a todos los habitantes de la capital leonesa “porque los refugiados se moverán”.

Los vecinos han ido presentado de forma individual en el registro del Ayuntamiento de Villaquilambre una denuncia por la que consideran una infracción urbanística y un uso indebido de licencia de actividad, por lo que solicitan el cese de la misma, una denuncia a la que esperan que a lo largo de la mañana de este viernes se sumen más de 400 personas.

Ya por la tarde, a las 20:30 horas, acudieron decenas de personas a la plaza de la Inmaculada de León, para llevar a cabo la primera de las protestas diarias que harán ante la subdelegación del Gobierno contra la acogida de los migrantes que la Fundación San Juan de Dios gestionará desde la próxima semana y hasta el final del mes de agosto. 

Lo más leído