Comienzan las obras de la rotonda de la N-120 en Trobajo del Camino

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo ha mostrado su satisfacción ya que se trata de una infraestructura "demandada" que la UPL llevaba reclamando desde 2014

26/06/2024
 Actualizado a 26/06/2024
Las obras comenzaron este martes. | L.N.C.
Las obras comenzaron este martes. | L.N.C.

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana Caurel, ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras para la construcción de la rotonda de la N-120, en Trobajo del Camino. Una infraestructura “demandada” por el equipo de gobierno y que la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento llevaba reclamando desde el año 2014.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, competente en el desarrollo de la rotonda, anunció que los trabajos darían comienzo el pasado 22 de abril. Sin embargo, las obras finalmente no han dado comienzo hasta la jornada de este martes, después de que en los días anteriores se hayan llevado a cabo trabajos de señalización, tanto vertical como horizontal, para delimitar el espacio en el comenzarán los trabajos, así como los correspondientes desvíos de tráfico.

Tal y como ha explicado por su parte el concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, Alejandro Calvo, las obras se prologarán hasta, como mínimo, finales del año 2025, dada la “envergadura del proyecto”, que fue adjudicado por 1,3 millones de euros en octubre del año 2023, y que cuenta con un periodo de ejecución máximo de 26 meses.

Infografía.
Infografía.



De esta forma, se espera que la rotonda facilite la comunicación de la N-120 con el acceso al polígono industrial de Trobajo del Camino, así como a la propia localidad, a través de la avenida Párroco Pablo Díez. Se estima que por este nudo circulan a diario más de 16.000 vehículos. “Después de diez años, se ha logrado el objetivo, aunque haya llegado por parte del Gobierno de España con varias semanas de retraso”, ha señalado el concejal.

El proyecto recoge que la “rotonda partida” con semáforos que existe en la actualidad pase a ser una “rotonda completa”, con una superficie central de algo más de 50 metros, y con un nuevo acceso al polígono industrial, así como nuevas aceras y pasos de peatones en el entorno.

Archivado en
Lo más leído