Cómo se come León por consejo del 'influencer'

Álvaro y Ana, conocidos en Instagram como 'León se come', son dos 'influencers' que se han afincado en León y ofrecen rutas y sugerencias para comer, muy seguidas por sus fieles

05/05/2024
 Actualizado a 05/05/2024
Ana y Álvaro ‘simulan’ una pelea porque ella no quiere vivir en León.
Ana y Álvaro ‘simulan’ una pelea porque ella no quiere vivir en León.

El mundo de las redes sociales, ya se sabe. Y el de los influencers, todo un fenómeno que todavía se le (nos) escapa a la población más veterana. El último fenómeno relacionado con León es el de Álvaro (@alvaro_siette) y Ana (@a_nabeltran) que desde su creación ‘León se come’ ofrecen consejos a sus miles de seguidores (39.300 ayer) sobre restaurantes y casas de comida de la provincia.

Consejos que ofrecen en base a su experiencia personal, después de haber visitado y comido en el lugar. Previamente suelen hacer una ruta por la comarca y posteriormente visitan la casa de comidas. Por ejemplo, esta semana acudieron a ‘la poza’ de Canseco y posteriormente comieron en la histórica Venta de Getino, uno de los establecimientos más antiguos de la provincia. 

No parece ‘descabellado’ pensar que algo tiene que ver el consejo de los jóvenes influencer con el hecho de que este sábado estuviera a pleno rendimiento el histórico lugar, estando el aparcamiento como en los mejores días, que suelen ser en domingo. El título del comentario es significativo: «Nada como las ventas de los pueblos» y añaden que salen de ruta y no tienen previsto dónde comer, lo que tiene una ventaja: «Descubrir sitios como este y sus vistas de película». 

Entre las historias que en León se come hay una inicial muy significativa. Ana y Álvaro simulan una pelea porque él quiere ‘traerla’ a su tierra y ella argumenta primero que será una ciudad aburrida; a lo que Álvaro argumenta que se vive bien; ella insiste y el leonés le ofrece un argumento definitivo: «En León se come muy bien».

Y fin de la discusión. A partir de ahí las historias ya avanzan entre platos tradicionales y no tanto, postres caseros y la opinión de dos jóvenes que hablan para su gente y se alejan de aquella figura de los críticos gastronómicos tradicionales, que nunca se sabe si tendrían más influencia que estos Ana y Álvaro que también le dan mucha visibilidad a los rincones que recorren para abrir el apetito.

A veces parece que León se come como ellos quieren

Archivado en
Lo más leído