La compraventa de viviendas en León logra su mejor dato en 13 años

El primer trimestre deja los mejores datos desde 2011 en la provincia con una media que se sitúa ya en 13 operaciones cada día y un aumento interanual superior a nueve puntos

17/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
El sector inmobiliario sigue experimentando una evolución francamente positiva en la provincia. | MIRIAM CHACÓN (ICAL)
El sector inmobiliario sigue experimentando una evolución francamente positiva en la provincia. | MIRIAM CHACÓN (ICAL)

Cierto es que las cifras anteriores a la crisis financiera desatada en el año 2008 siguen todavía muy lejanas, por no decir inalcanzables a corto o medio plazo, pero el sector inmobiliario sigue mostrando claros síntomas de recuperación en la provincia de León, que consigue desmarcarse de la negatividad que se observa en los datos autonómicos y nacionales referidos al primer trimestre del presente año y publicados este mismo jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


En este sentido, entre los meses de enero y marzo se contabilizaron en León un total de 1.188 operaciones de compraventa de viviendas, cifra que representa un incremento del 9,4% en comparación con la registrada durante el mismo periodo del pasado año, cuando habían sido únicamente 1.086.

datos vivienda

 


La estadística deja por lo tanto una media ligeramente superior a 13 operaciones diarias en la provincia y establece además el mejor comportamiento del sector inmobiliario en los últimos 13 años. En este sentido, hay que remontarse a los tres primeros meses de 2011 para encontrar un dato superior. Entonces se vendieron 1.277 viviendas en la provincia de León.


Menos de la mitad que en 2007


Sin embargo, como anticipábamos ya en el arranque de este análisis, las 1.188 transacciones contabilizadas durante los tres primeros meses del presente ejercicio están por ahora muy lejos de las referidas a la etapa previa a la crisis financiera y al pinchazo de la burbuja del sector inmobiliario. 


Concretamente, cabe recordar que la estadística referida al primer semestre de 2007 refleja un total de 2.481 compraventas de inmuebles en la provincia de León, lo que supone más del doble que las del presente ejercicio, siempre según la serie histórica mensual que facilitan desde el INE. Fue a partir de entonces cuando se produjo el desplome del mercado. En 2009 la venta se redujo a más de la mitad y posteriormente se produjeron algunos altibajos, pero con una tendencia general que seguía siendo menguante. La estadística toca suelo en los tres primeros meses de 2014, cuando únicamente se vendieron en la provincia de León 564 viviendas.


Predomina la segunda mano


Conviene tener en cuenta además los datos en función de si la vivienda adquirida es nueva o de segunda mano. A este respecto, durante los tres primeros meses de este año se comercializaron en la provincia 235 inmuebles de nueva construcción y 953 que habían tenido anteriormente otros propietarios. Ello supone que ni siquiera una de cada cinco viviendas que se venden actualmente en León son nuevas (19,8%).


Esta tendencia es radicalmente distinta a la que se observaba antes de la crisis financiera e inmobiliaria. Concretamente, entre los meses de enero y marzo del año 2007 se habían comercializado en la provincia 1.168 inmuebles nuevos y 1.313 de segunda mano, es decir, que cada una de las tipologías acaparaba aproximadamente la mitad del mercado inmobiliario, aunque con una ligera ventaja de los que habían tenido anteriormente otro propietario.


Y también hay que tener en cuenta la división de la estadística que proporciona el INE en función de si las viviendas comercializadas son del mercado libre o tienen algún tipo de protección pública. Los datos del primer trimestre dejan solo 74 de estas últimas frente a las 1.14 de las primeras.


Tendencia general a la baja


Mientras, los datos referidos al conjunto de Castilla y León reflejan que durante el primer trimestre del año en curso se comercializaron 6.946 viviendas, lo que se traduce en un descenso porcentual de cuatro puntos en comparación con las 7.236 que se habían contabilizado en el mismo periodo de 2023.


Finalmente, es preciso mencionar los datos referidos a toda España, que también muestran una tendencia a la baja en lo que a compraventa de inmuebles destinados a vivienda se refiere. Concretamente, el análisis de los datos que proporciona mensualmente el INE refleja para el periodo comprendido entre enero y marzo del presente ejercicio un total de 152.020 operaciones de este tipo, lo que representa una caída del 5,6% con respecto a las 161.010 que se habían vendido durante el mismo periodo del pasado año.

Archivado en
Lo más leído