"Con la despoblación y la falta de sacerdotes, habrá más derrumbes en las iglesias"

El obispo de León señala que el deterioro es mayor por el desuso de los edificios religiosos como el de Fresnellino, que "se utiliza dos veces el año"

David Iglesias y Alejandro Rodríguez
26/03/2025
 Actualizado a 26/03/2025
La zona ha sido acordonada ante el riesgo de desprendimiento. | L.N.C.
La zona ha sido acordonada ante el riesgo de desprendimiento. | L.N.C.

Tras el derrumbe ocurrido el pasado lunes de la fachada lateral de la iglesia de Fresnellino del Monte, en Ardón, la Diócesis de León trabaja ahora en apuntalar la cubierta de la iglesia, que está nueva al haber sido restaurada hace seis años.

El Obispado confirmó este miércoles que «no ha habido daños destacados, aparte de un San Isidro de Olot» y el próximo paso es demoler la parte del muro que queda en pie, ante el riesgo de venirse abajo, y, a partir de ahí, «se elaborará un proyecto para ver cómo volver a levantarlo», según trasladó ayer el vicario general y responsable de Patrimonio de la Diócesis, Luis García, tras hablar con la arquitecta de la institución.

Por su parte, el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, reconoció que situaciones como esta se deben «a la despoblación y a la falta de sacerdotes que gestionen» los numerosos templos de la Diócesis. Al tener un uso menor, «el deterioro es mayor», indicó el obispo, que aclaró que el Obispado estaba «pendiente» del caso concreto de la iglesia de Fresnellino, que  «se utiliza dos veces al año».  Además, «la lluvia de los últimos días» hizo que «el barro del muro se desprendiera». Así, el obispo alertó que es «inevitable que ocurran derrumbes en las iglesias aunque estemos pendientes». 

La alcaldesa de Ardón, Mónica Marne, añadió que buscará una solución «urgente», a través de alguna ayuda que pueda recibir del Obispado, la Diputación o los propios feligreses, además de indicar que «el Ayuntamiento apoyará económicamente en la medida de lo posible».

Lo más leído