Es por eso que se está detectando un problema de exclusión financiera en el medio rural y por eso el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, firmada por el leonés Javier Alfonso Cendón y otros 13 diputados, para instar al Gobierno a «fomentar convenios de colaboración entre Correos y las entidades bancarias para que en aquellos municipios en los que no haya sucursal ni cajero autonómico sean las oficinas postales las que presten el servicio de ingresos o retirada de dinero». Además, la propuesta solicita que se fomenten las compras cashbank en los pequeños municipios en colaboración con las entidades locales y los comercios. Esto supone fundamentalmente que, si se paga la compra con tarjeta de débito, existe la posibilidad de pagar de más y que luego te den esa cantidad extra en efectivo. Se trata de una alternativa cómoda para los ciudadanos y rentable para las entidades, consiguiendo además el objetivo final de poner el efectivo a disposición de los clientes.
Correos, alternativa para pueblos en los que ya no hay banco
El PSOE llevará al Congreso una propuesta firmada por Cendón y 13 diputados más para que no haya exclusión financiera en el medio rural
08/05/2021
Actualizado a
08/05/2021
Los últimos datos facilitados por el Banco de España, León ha perdido 214 sucursales en la última década, lo que ha derivado en que siete de cada diez municipios de la provincia no se preste ya servicio financiero alguno. Además, los municipios de León, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo –los tres que superan los 20.000 habitantes– concentran más de 60% de las oficinas existentes en la provincia.
Es por eso que se está detectando un problema de exclusión financiera en el medio rural y por eso el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, firmada por el leonés Javier Alfonso Cendón y otros 13 diputados, para instar al Gobierno a «fomentar convenios de colaboración entre Correos y las entidades bancarias para que en aquellos municipios en los que no haya sucursal ni cajero autonómico sean las oficinas postales las que presten el servicio de ingresos o retirada de dinero». Además, la propuesta solicita que se fomenten las compras cashbank en los pequeños municipios en colaboración con las entidades locales y los comercios. Esto supone fundamentalmente que, si se paga la compra con tarjeta de débito, existe la posibilidad de pagar de más y que luego te den esa cantidad extra en efectivo. Se trata de una alternativa cómoda para los ciudadanos y rentable para las entidades, consiguiendo además el objetivo final de poner el efectivo a disposición de los clientes.
Es por eso que se está detectando un problema de exclusión financiera en el medio rural y por eso el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, firmada por el leonés Javier Alfonso Cendón y otros 13 diputados, para instar al Gobierno a «fomentar convenios de colaboración entre Correos y las entidades bancarias para que en aquellos municipios en los que no haya sucursal ni cajero autonómico sean las oficinas postales las que presten el servicio de ingresos o retirada de dinero». Además, la propuesta solicita que se fomenten las compras cashbank en los pequeños municipios en colaboración con las entidades locales y los comercios. Esto supone fundamentalmente que, si se paga la compra con tarjeta de débito, existe la posibilidad de pagar de más y que luego te den esa cantidad extra en efectivo. Se trata de una alternativa cómoda para los ciudadanos y rentable para las entidades, consiguiendo además el objetivo final de poner el efectivo a disposición de los clientes.
Lo más leído