Las Cortes aprueban la petición de UPL para instar al Gobierno a arreglar la N-630

Los leonesistas han denunciado el mal estado del firme y han recordado su papel auxiliar ante posibles cortes en la A-66

02/04/2025
 Actualizado a 02/04/2025
Imagen de archivo de la N-630. | T. GIGANTO
Imagen de archivo de la N-630. | T. GIGANTO

La Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas aprobó este miércoles la iniciativa planteada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) para reclamar al Gobierno central que acometa el arreglo de la N-630 a su paso por las provincias de León, Zamora y Salamanca, que según denunciaron los leonesistas, posee tramos «en un estado deplorable». Y es que, según ha señalado la procuradora de UPL, Alicia Gallego, si bien la puesta en marcha de la autovía A-66 en las últimas décadas alivió el enorme nivel de tráfico que soportaba la N-630, esta carretera «sigue empleándose cada día por miles de conductores, especialmente en trayectos cortos entre las diversas localidades que atraviesa, siendo por tanto un elemento de cohesión para las comarcas de León, Zamora y Salamanca que atraviesa».

Por otro lado, los leonesistas también lamentaron el «mal estado» de la N-630 en diversos puntos, lo que aconseja que se acometan «las mejoras necesarias para el reasfaltado de aquellos tramos en que el firme se encuentra en mal estado y que deben ir más allá de pequeños parcheados, ya que esto supondría únicamente incrementar los botes durante la conducción, incomodándola y comprometiendo la seguridad». Un mal estado de la vía que según señalaron aumentaría el riesgo de colisión frontal en una carretera de las características de la N-630, con doble sentido de circulación en la misma calzada.

Por otra parte, desde UPL recordaron que la N-630 sirve, además, como auxilio ante obras o accidentes en diversos tramos de la A-66 o de la AP-66, ejerciendo en esos casos de vía alternativa por la que desviar el tráfico cuando se acometen arreglos de cierto calado o en ciertos accidentes, que obligan a cortar parte de dicha autovía o autopista, derivándose el tráfico por la N-630. Una situación, la del desvío por la N-630 que, según recordaron, se ha dado en los últimos meses en varios puntos de la Región Leonesa, como cuando se cortó la AP-66 entre León y Asturias debido a un desprendimiento, cuando ante los daños de un puente en el entorno de Nava de Béjar se tuvo que cerrar otro tramo, o como ocurrió el pasado domingo tras el accidente entre dos camiones en Villalobar, que implicó el corte total del tráfico en la A-66 procedente de Benavente en dirección León, derivándose en todos estos casos el tráfico por la N-630, que ejerce por tanto también un papel auxiliar crucial en casos de obras o accidentes. Sin embargo, según denunció la Unión del Pueblo Leonés, pese a ese importante uso que sigue teniendo la N-630 en provincias como Salamanca, Zamora o León, resulta «lamentable el mal estado que posee en diversos puntos, especialmente en lo que concierne al estado del firme».

Lo más leído