Courel tranquiliza a la plantilla del CTR: "Sus condiciones laborales no van a cambiar"

El presidente de la Diputación avanza durante el pleno que este miércoles se reunirán con el Ayuntamiento respecto al parking de Santa Nonia porque hay que “dar una solución ya”

29/05/2024
 Actualizado a 29/05/2024
El presidente de la institución provincial durante el pleno de este miércoles. | L.N.C.
El presidente de la institución provincial durante el pleno de este miércoles. | L.N.C.

Durante la celebración del pleno ordinario de este miércoles y como respuesta a una pregunta lanzada por el Partido Popular, el presidente de la Diputación Provincial, Gerardo Álvarez Courel, quiso lanzar un «mensaje de tranquilidad» a la plantilla del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega. «Parece que hay una sospecha de que Somacyl se va a hacer cargo de la gestión y de que las condiciones laborales van a ser peores», afirmó. No será así, quiso dejar claro. «Ya tuvimos en su día una reunión con los representantes del comité de empresa en la que se les trasladó que sus condiciones laborales no van a cambiar para peor. Si cambian será para mejor esté quien esté en la gestión. Hay una cosa que se llama subrogación del personal y quien esté y gestione ese Centro de Tratamiento de Residuos va a tener que cumplir con lo que se ha firmado con los trabajadores. Insisto, quiero mandar un mensaje de tranquilidad a esa plantilla porque nunca van a ver perjudicados sus derechos. Lo que tienen es, como mínimo, lo que van a tener gestione quien gestione el CTR», subrayó.

Álvarez Courel recordó también que desde la institución provincial han firmado ya la prórroga del contrato de concesión del servicio –que vencía en el mes de noviembre– con la actual adjudicataria, la UTE Legio VII, y que lo han hecho por un periodo de un año. Además, advirtió que «viendo los plazos, porque ya estamos en la licitación del proyecto para esa actuación, probablemente haya más prórrogas con la misma UTE». Respecto a si existe la posibilidad de perder una ayuda de alrededor de 2,7 millones que ya tiene la Diputación en sus arcas para la reforma de las instalaciones y poder adaptarse a la llegada de los residuos del quinto contenedor, el llamado contenedor marrón, el presidente de la Diputación contestó al PP que «ya le garantizo que la subvención no la vamos a perder». 

El presidente de la Diputación avanzó también que este mismo miércoles mantendrían una reunión con el Ayuntamiento de León respecto al parking de Santa Nonia porque «tenemos que dar una solución ya». Según dijo, «queremos hacer un aparcamiento y queremos que la Diputación siga siendo la propietaria de toda esa infraestructura y que quien gestione pague a la Diputación el canon que le corresponda. Tenemos que estar a bien y en acuerdo con el Ayuntamiento de León porque no nos podemos olvidar de que en la tramitación administrativa el Ayuntamiento es quien tiene la última palabra y tenemos que adaptarnos a eso», dijo.

Lancia, ¿en agosto?

El estado de las obras del centro arqueológico de la ciudad de Lancia también se comentó durante el pleno. «¿En qué situación se encuentra el centro arqueológico de la ciudad de Lancia adjudicado por un importe total de 3.126.000 euros? ¿Nos puede confirmar que no se han empezado las obras? ¿Puede perder la Diputación una cantidad importante de dinero en compensaciones por no hacerse estas obras en tiempo y forma?», quiso saber el portavoz ‘popular’, David Fernández. El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, subrayó que, efectivamente, «las obras no están iniciadas». Señaló que el proyecto –adaptado a las peticiones que había de ubicar los edificios– «está realizado» y que «lo están revisando los técnicos del Instituto Leonés de Cultura», que trabajan «intensamente» para poder llevarlo a la Comisión de Patrimonio «del próximo mes seguramente». Tras este trámite destacó que «intentaremos que en agosto se puedan reiniciar las obras, pero no lo podemos garantizar por los plazos». 

Soterramiento y Puente

También en el apartado de ruegos y preguntas el PP volvió a interesarse por una posible reunión entre la Diputación de León y el ministro de Transportes, Óscar Puente. «El ministro la verdad es que anda muy liado, no sé si será cosa del Twitter, pero anda muy liado. Al final no hemos podido tener la reunión, aunque le hemos trasladado todas las peticiones», contestó Álvarez Courel, quien también respondió –en este caso al diputado de VOX, Fernando Prieto Olite– que entre ellas están las de la Plataforma por el soterramiento del ferrocarril de San Andrés, cuyos representantes asistieron como público al pleno y con los que se reunió en cuanto este finalizó para que no hicieran «el viaje en balde». Sin embargo, ya les avanzó que en su día se presentó una moción de apoyo a sus reivindicaciones «que aprobamos por unanimidad», y que «más allá de eso solo podemos pedir, hablar con el ministro y pedir y pedir. El secretario de Estado vino y dio su opinión al respecto y entiendo que no es lo que ustedes quieren, pero nosotros más allá de pedir poco podemos hacer salvo que vayamos con una escopeta, se la pongamos en el pecho y les amenacemos, pero creo que ese no es el camino», bromeó.

Plan de Juntas Vecinales

El pleno dio luz verde también a la convocatoria y bases del Plan de Juntas Vecinales 2024-2025 para la financiación de inversiones de competencia local por importe de 10.476.000 euros, de los que 7,5 millones corresponden al ejercicio de 2024 y 2,8 euros al de 2026. El portavoz del PSOE, Santiago Dorado, explicó que quizá su novedad es su «condición de bienal» y señaló que con él se intenta «abreviar, facilitar o simplificar el trabajo de las entidades locales menores y el de los profesionales, funcionarios y funcionarias de esta institución provincial que reducirían a la mitad la carga de trabajo». El crédito total, dijo, «irá destinado a todas las juntas vecinales de la provincia de León en función de su población y todas ellas, si lo solicitan, van a tener ayuda, desde la de menor población, que es Pedrosa con un habitante, a la más grande, Trobajo, con 20.011 habitantes». «Es un gran plan que sin duda va a beneficiar a todos los leoneses y leonesas», advirtió. Además, recordó que este plan deja fuera al Bierzo, que tiene uno propio dotado con 3.100.000 euros.

Destinos turísticos inteligentes 

También se aprobó por unanimidad la adhesión de la Diputación Provincial de León a la red de destinos turísticos inteligentes. «Es fundamental no abandonar las nuevas tecnologías y las soluciones digitales, porque están ya impregnadas en nuestra forma de vida y cómo no, en el turismo, que es y debe seguir siendo una fuente de riqueza para esta provincia. Parte del bienestar de esta provincia proviene del turismo y no podemos desperdiciar este tipo de plataformas y convenios. Que funcione y se haga realidad en todas las zonas de la provincia», remarcó el portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Valentín Martínez.

Programa Crecemos

La propuesta de aprobación del programa Crecemos 2024-2027 también recibió el respaldo de todos los grupos. Está do de 1,3 millones para 2025, 2026 y 2027, está cofinanciado por parte de la Junta y los beneficiarios son un total de 41 ayuntamientos de la provincia. «Crecemos es un programa que pretende facilitar la conciliación y que está dirigido a los más pequeños. Este año han pedido continuar 41 y deseamos que en el futuro lo hagan más, porque sería signo de que hay esperanza de futuro, de que se va llenando la provincia», señaló Prieto Olite. Martínez también consideró que el hecho de que se lleve a pleno es una «excelente noticia porque significa que hay niños de 0 a 3 años. Hablamos de municipios pequeños como Mansilla Mayor o Gordaliza del Pino, de menos de 300 habitantes. Excelente sería también que se pudieran incluir más municipios», destacó.

Archivado en
Lo más leído