Courel resalta la capacidad emprendedora de los productores agroalimentarios leoneses

El presidente de la Diputación muestra el apoyo de la institución al Festival de la Fresa de Almanza que llega a su tercera edición

Ical
08/06/2024
 Actualizado a 08/06/2024
 Courel y Aller en el Festival de la Fresa de Almanza. |
Courel y Aller en el Festival de la Fresa de Almanza. |

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, resaltó este sábado la capacidad de innovación y emprendedora de los productores agroalimentarios de la provincia. Acompañado del vicepresidente y responsable de Productos de León, Roberto Aller, y de los diputados de Desarrollo Rural, Irene González, y de Turismo, Octavio González, mostró el apoyo de la institución al Festival de la Fresa de Almanza, que este fin de semana alcanza su tercera edición.

Recibido por el alcalde de Almanza y diputado provincial, Javier Santiago, y por el diputado de la zona de Cistierna, Esteban González, el presidente dio la enhorabuena a la asociación promotora de este evento que preside David Albalá “porque estáis dando a conocer lo que nos hace únicos que es nuestra capacidad de adaptarnos y de ofrecer productos agroalimentarios de calidad tanto tradicionales como nuevos”.

Courel destacó el carácter pionero de Almanza en la explotación comercial de la fresa en la provincia de León. “Estáis demostrando que se puede competir en calidad con los que llevan décadas haciéndolo fuera de nuestras fronteras”, dijo.

Este es el quinto año de producción de fresas en Almanza, con 20.000 kilogramos por temporada, “y tercer año de este Festival de la Fresa que todos esperamos que se consolide; el apoyo de la Diputación no os va a faltar”, recordó Álvarez Courel. “Proyectos como éste, que además combinan la faceta agroalimentaria con la turística, hay que mimarlos ya que inciden en dos de nuestras principales fortalezas como provincia para luchar por la pervivencia de nuestro medio rural”, reseñó el presidente y añadió que “contar con un producto de cercanía, en este caso la fresa, y el paisaje en el que se cultiva son un binomio que no puede deslocalizarse y que aporta un valor añadido que hay que aprovechar”.

Archivado en
Lo más leído