Critican el servicio de catering implantado "sin previo aviso" en la escuela infantil San Pedro

El centro se queda sin personal de cocina y la Ampa exige que se cubran las vacantes

27/01/2025
 Actualizado a 27/01/2025
Imagen exterior de la escuela infantil San Pedro, ubicada en Puente Castro. | LNC
Imagen exterior de la escuela infantil San Pedro, ubicada en Puente Castro. | LNC

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) de la escuela infantil San Pedro, situada en el barrio de Puente Castro, ha hecho llegar a la Dirección Provincial de Educación una «denuncia urgente» ante las «graves deficiencias» que han observado como consecuencia de la implantación de un servicio de catering «sin previo aviso a las familias».

El documento denuncia que el centro carece actualmente de cocinero, puesto que se encuentra de baja, y de auxiliar de cocina, cuya jubilación era conocida desde el pasado 31 de diciembre y sin que «se hayan tomado medidas para cubrir la vacante». 

La «inacción» por parte de la administración educativa es lo que, a juicio de la Ampa, ha provocado que se implante ese servicio de catering pese a que hay personas disponibles en bolsas de empleo o se podría haber apostado por una contratación extraordinaria a través de las listas del paro, según se especifica en el documento.

Los padres y madres denuncian además que no hay fecha prevista para que se cubran los citados puestos y que ello lleva a que la preparación de los alimentos del cátering, que «no vienen adaptados para niños tan pequeños», se lleve a cabo por parte de personal no cualificado para dicha tarea. Concretamente, dicha preparación corre a cargo del personal de servicios, que solo cuenta con un integrante que ve «entorpecido» su trabajo diario.

Desde la Ampa defienden además que las comidas proporcionadas incluyen combinaciones de alérgenos «que deben ser introducidos de forma controlada» en la alimentación de los menores, según las indicaciones pediátricas. «Sin embargo, las raciones ofrecidas contienen varios alérgenos en una sola comida, lo que impide este control y pone en riesgo la salud de los niños», agregan antes de denunciar que no se ha preguntado a las familias sobre posibles intolerancias y que se ha «impuesto» un único menú. «Tampoco se tiene en cuenta los posibles riesgos de atragantamiento al ser comida precocinada que queda más dura de lo habitual, como ocurre con los filetes. Además, hay productos poco habituales para los menores como la soja o los cacahuetes», agregan.

Es por todo ello que, desde el pasado 22 de enero, algunos niños «no han comido o lo hicieron de forma incompleta». «Además, ese mismo día se registró un de cuadro agudo de enfermedad relacionado con la ingesta de comida, tal y como confirmó su pediatra, que le recomendó reposo», aseguran en el documento remitido a la Dirección Provincial de Educación.

Además, aseguran que algunas familias están sacando a sus hijos del centro antes del horario de la comida «para evitar riesgos, lo que «afecta «gravemente a la conciliación» con la vida laboral por tener que volver a cocinar en casa. «Pagamos una cuota por el comedor que no se está ofreciendo en condiciones adecuadas», concluyen antes de exigir que se asigne de forma inmediata un cocinero y un auxiliar de cocina al centro.

Archivado en
Lo más leído