Cruz Roja atendió a más de 7.000 mayores leoneses en 2023, la mayoría mujeres

La entidad advierte de su creciente vulnerabilidad y apunta que sufren de una violencia más silenciada y aceptada socialmente

15/06/2024
 Actualizado a 15/06/2024
Este sábado se conmemora el  Día Mundial Contra el Maltrato y Abuso a Mayores. | CRUZ ROJA
Este sábado se conmemora el Día Mundial Contra el Maltrato y Abuso a Mayores. | CRUZ ROJA

La mayor esperanza de vida de las mujeres trae consigo desafíos en términos de salud y bienestar, que incrementan las posibilidades de discapacidad y dependencia, un fenómeno que perpetúa desigualdades socioeconómicas en comparación con los hombres. Uno de los problemas más graves derivados de esta situación es la creciente vulnerabilidad de las mujeres mayores al maltrato, detectada por Cruz Roja y para la que apenas existen datos a nivel estatal ni mundial. Por eso, la organización lanza una campaña de concienciación en el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Maltrato y Abuso a Mayores, que se conmemora este sábado, que espera que las buenas prácticas “Vayan a mayores”, lema de su campaña. No obstante, la prevención del maltrato, y la promoción del buen trato para todas las personas mayores son la guía de la organización durante todo el año.

Por este motivo, desde Cruz Roja en León han elaborado un programa de charlas de prevención dentro del “Plan Mayor de Seguridad” en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. Las mismas girarán en torno al maltrato edadista y también se trabajará en la prevención de timos, engaños y robos de los que pueden ser víctimas las personas mayores. Las charlas darán comienzo en la ciudad de León el día 17 de junio a las 11:30 horas en la oficina provincial en calle Cid, 24. La siguiente será en Ponferrada en el Centro de Día de Flores, el 21 de junio a las 11:00 horas. En los meses de julio, agosto y septiembre se impartirán en el resto de Asambleas Comarcales que forman parte de Cruz Roja.

 

Más de 7.000 personas mayores atendidas

Cabe señalar que durante 2023, aproximadamente, una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en los entornos comunitarios. Ese mismo año, Cruz Roja en León atendió a más de 7.000 personas mayores, siendo un gran número mujeres, por esa razón es necesario atender sus necesidades. El boletín “La vulnerabilidad social de las personas mayores atendidas por Cruz Roja en el contexto generado por la crisis Covid19” (diciembre 2021) señaló que el 23,6 % de las personas mayores encuestadas manifestaron haber vivido alguna o varias situaciones discriminatorias, como imposibilidad de tomar sus propias decisiones (8.6 %) y la justificación en el ámbito sanitario de sus dolencias como “cosas de la edad” (8%), y estas tasas de maltrato están en ascenso. Sin embargo, esta realidad está invisibilizada y aceptada socialmente.

Muchas personas mayores no reconocen estas experiencias como maltrato debido a una percepción distorsionada de la violencia en la pareja o el entorno familiar, por eso, Cruz Roja alerta de que es urgente promover la concienciación sobre los derechos de las personas mayores y asegurar políticas y servicios que protejan su bienestar, combatan la violencia y garanticen una vejez digna y segura, acentuada en el caso de las mujeres. Igualmente, toda la sociedad tiene ciertos maltratos asumidos por ser más sutiles: frente a la violencia física y psicológica, más reconocible en la actualidad, los malos tratos bienintencionados, la visibilización de la mujer mayor, el aprecio y la promoción del buen trato son tareas pendientes, que deberían ir a mayores.

Lo más leído