Csif critica que Incibe encarga sus procesos de selección a una empresa envuelta en escándalos

Aseguran que esta ha tenido problemas con la Generalitat y la Comunidad de Madrid “por las oposiciones en las que participó como contratista”

16/11/2023
 Actualizado a 16/11/2023
Imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) denuncia que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de León encarga la colaboración en la gestión de 28 procesos de selección de personal a la empresa Cegos, involucrada en varios escándalos con la Generalitat y la Comunidad de Madrid por las oposiciones en las que participó como contratista.

Según el acuerdo de contratación publicado el pasado 10 de noviembre en la Plataforma de Contratación del Sector Público, Incibe ha adjudicado la gestión de sus próximos procesos de selección a la empresa Cegos por un importe de 14.800 euros. Esta contratación se ha hecho de manera directa y sin permitir la concurrencia de más empresas. Además, indican que la adjudicación se ha realizado con el proceso de selección ya abierto. De hecho, el plazo para inscribirse en la convocatoria de empleo finalizó el pasado miércoles 8 de noviembre, tras 10 días abierto.

Tal y como anuncia en su página web, Cegos es una empresa especializada en “formación, desarrollo, selección y consultoría de recursos humanos”, asidua en las licitaciones asociadas a oposiciones de la administración pública. Sin embargo, en el último año se ha visto envuelta en varios escándalos, según informan desde Csif. El primero de ellos, tiene enfrentados a Cegos y la Generalitat por "graves irregularidades" en las oposiciones del pasado mes de abril, por cuyas consecuencias la Generalitat ha rescindido el contrato con Cegos, le exige más de un millón de euros en indemnizaciones y ha cesado a la directora general de Función Pública.

Por otro lado, en el mes de mayo, Cegos se encargó de las pruebas de acceso a varias plazas en el Metro de Madrid, por cuyo contrato "también ha recibido numerosas críticas ante la falta de transparencia en el proceso y la falta de información a los aspirantes, a quienes ni siquiera les permitieron el acceso a los cuadernillos del examen".

Cisf muestra su preocupación por las consecuencias que puede tener para los candidatos que una empresa con ese historial sea la encargada de llevar a cabo los procesos de selección de personal en Incibe, empresa pública dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Esta contratación se suma a la polémica destapada en septiembre, cuando salía a la luz que Incibe pagaba los casi 15.000 euros de las orquestas del barrio de La Lastra de León, donde tiene ubicadas las oficinas principales.

Archivado en
Lo más leído