«Matemáticamente es mejor no participar en este sorteo, pero tampoco en la Primitiva, en el Euromillón, ni en general en ninguna lotería», explicó Miguel Ángel Morales, matemático y «bloggero» en Gaussianos. «Todas ellas, si están bien diseñadas, son desfavorables para el jugador».
Frente a los sueños y a las buenas intenciones del calvo de la Lotería de Navidad, las matemáticas dejan claro lo que se puede esperar realmente: «Hay una medida matemática, que podríamos decir que nos indica la “justicia” de un sorteo, que se denomina “esperanza matemática”», explicó Morales. «Dicha medida nos daría en este caso lo que esperamos ganar comprando la Lotería de Navidad».
Ganaremos 14 euros por cada 20 invertidos
Entonces, ¿qué podemos esperar en este sorteo? «En la Lotería de Navidad, la esperanza matemática está en 0.7, lo que significa que por cada 100 euros que gastemos en la lotería, esperamos ganar 70. En conclusión, “de media” esperamos perder dinero». Esto, traducido al coste de un décimo, significa que lo normal es ganar 14 euros por cada 20 invertidos.Además de esto, es fundamental saber con qué probabilidad te tocará cualquier premio de la Lotería de Navidad con tan solo comprarse décimo. Tal como explicó Adolfo Quirós, presidente de la Real Sociedad Matemática Española, entre los 100.000 números que entran en juego cada año en el sorteo, resultarán premiados solo alrededor de 14.272, lo que deja en un 14 por ciento la probabilidad de que un billete reciba cualquier premio.
¿Pero, cuál es la probabilidad de que nos toque algo más que el reintegro, con el que sólo recuperaríamos el dinero invertido en el billete? Según Adolfo Quirós, este número es ligeramente superior al 5%.
Un 0,019 % de ganar algo más que la pedrea
Si lo que queremos es comprar un billete de Lotería para ganar un poco de dinero y no solo recuperar lo invertido, hay que fijarse en los 19 premios, que van de los 400.000 euros por décimo del gordo a los 960 por décimo de las aproximaciones al tercer premio. Según dice Quirós, la probabilidad de que toquen estos es del 0,019%.El fantasma del Gordo
¿Y qué ocurre con el premio máximo? «Teniendo en cuenta que son 100.000 los números que entran en juego en el sorteo de la Lotería de Navidad, la probabilidad de que te toque el Gordo si compras un décimo es 1 entre 100.000, es decir, 0.00001. En tanto por cierto sería 0.001%, lo que evidentemente nos da unas expectativas muy bajas», explicó Miguel Ángel Moreno, de Gaussianos.Sin embargo, el matemático aclaró que esta probabilidad es superior a la de la Lotería Primitiva y al Euromillón.