José Luis Díaz Villarig ha sido reelegido como presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León por unanimidad después de ser el único candidato en las elecciones celebradas el viernes 14 de febrero.
La toma de posesión tendrá lugar a finales de marzo o principios de abril en el transcurso de un acto que se celebrará en el Colegio de Médicos de León, del que también es presidente.
Díaz Villarig lleva ya 18 años al frente del órgano colegial de los médicos de Castilla y León y afronta los próximos cuatro «con la misma ilusión», pero también consciente de la «situación difícil» por la que atraviesa el colectivo. En este sentido, se refiere en primer lugar a los cambios que el Ministerio de Sanidad quiere introducir en el Estatuto Marco, que regula las condiciones laborales del sistema sanitario, que no se actualizaba hace más de 20 años y que por el momento está generando bastante rechazo en el ámbito profesional y político. «Y están además los problemas propios de nuestra comunidad. Todos los conocemos y en la toma de posesión haré un repaso pormenorizado de cada uno de ellos y de las cosas sobre las que queremos trabajar para solventarlos».
«Los colegios profesionales son una corporación de derecho público y tienen dos obligaciones: una profesional –en este caso con los médicos– y otra no menos importante, que es la defensa de los ciudadanos. Ambas obligaciones van compaginadas. El trabajo y la defensa del colectivo médico y la defensa de sus intereses redundan en beneficio del sistema sanitario y de los ciudadanos», asegura Díaz Villarig antes de referirse a las zonas de difícil cobertura como el problema más acuciante que detecta tanto en la provincia como en la comunidad. «En Castilla y León tenemos muchísimas zonas de difícil cobertura. Probablemente, la mitad de la población de la comunidad viva en zonas de difícil cobertura y eso es un reto para las administraciones, para los médicos y para la organizaciones de defensa y representación del colectivo. Tenemos que dar soluciones a este problema, que va unido a las condiciones laborales profesionales y económicas. Estamos en una comunidad es una comunidad envejecida y con mucha dispersión de población, lo que hace que tenga más problemas y de más difícil solución que otras comunidades de España, pero creo que entre todos y con un dialogo entre todas las partes implicadas lo vamos a sacar adelante. Y será por el bien de todos y por el bien de la salud, que es lo más preciado que tiene el ser humano», concluye el residente del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León .