Defensa destina los primeros 16,5 millones para adquirir drones y formar a los militares

La secretaria de Estado destaca la postura "estratégica" de la provincia en el corredor entre Asturias y Sevilla

Miriam Badiola / Ical
28/06/2023
 Actualizado a 28/06/2023
La secretaria de Estado de Defensa ha visitado este miércoles la base Conde de Gazola. | CAMPILLO (ICAL)
La secretaria de Estado de Defensa ha visitado este miércoles la base Conde de Gazola. | CAMPILLO (ICAL)
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y la Unidad Militar de Emergencias mantuvieron este martes en la base leonesa de Conde de Gazola un encuentro con un total de trece empresas tecnológicas entre las que buscan los drones que se incorporarán “en un futuro muy próximo” a la Unidad de Drones de la UME (Udrume).

Así lo señaló Valcarce, quien puso de relieve que el Consejo de Ministros ya ha aprobado la primera partida, dotada con 16,5 millones de euros para llevar a cabo a lo largo de este año las adquisiciones de drones y los primeros proyectos de desarrollo de la escuela de formación para los militares que integran la UME y los ejércitos tanto de España como de otros países que estén interesados en la formación en emergencias en un ámbito “nuevo, muy exigente y muy novedoso”. Gracias a esta primera inversión, la UME podrá utilizar este mismo año “drones con capacidad de sensores térmicos”, algo “fundamental para hacer frente a la campaña de incendios”.

No obstante, la “inversión estratégica” del Gobierno en Udrume alcanzará los 40 millones de euros mediante proyectos ya en marcha y cuya licitación se llevará a cabo en los próximos meses para “reforzar las capacidades de la UME en un ámbito tan novedoso como son los drones”.

El encuentro se mantuvo este miércoles en la provincia con el objetivo “fundamental” de que las empresas “conozcan la base industrial y tecnológica que tiene León” para así poder reforzar el tejido industrial. En este sentido, la secretaria de Estado puse de relieve que la empresa “líder” en el ámbito de la defensa en España es Indra, con sede en León, al tiempo que destacó otros elementos de la provincia, como la Universidad, el Instituto Nacional de Ciberseguridad o la Fundación Ciudad de la Energía.

“León cuenta con todo un tejido para la formación, la innovación y la investigación que es único, al tiempo que están las grandes unidades militares de las Fuerzas Armadas españolas, algo que hoy hemos querido trasladar a las empresas que hoy concurrieron”, resaltó la secretaria de Estado, al tiempo que insistió en la postura “estratégica” de la provincia en el corredor entre Asturias y Sevilla, algo que será “un revulsivo económico para atraer tecnología y empresas que generen un tejido industrial que colabore con el sistema de formación, conocimiento, innovación e I+D+i”.

Durante su visita a la base militar de Ferral del Bernesga, Amparo Valcarce explicó que Defensa ya ha firmado un convenio con la Universidad de Salamanca “para eficiencia energética”, ya que el nuevo acuartelamiento de Monte de la Reina, en Zamora, sea “4.0”. A ello se sumará la firma próxima de un acuerdo con la Universidad de León, que se centrará en el ámbito de la investigación en torno a drones, así como “la oferta de sus capacidades para reforzar Udrume”. En este sentido, destacó que “Udrume no solo son drones”, sino que “también es formación”, por lo que “hay que pensar en términos de innovación”.

En el encuentro de la UME con empresas tecnológicas, en el que también se llevó a cabo una exhibición de drones aéreos y terrestres, se pudieron comprobar algunas de las capacidades de esta tecnología para poder hacer frente a “incendios y otros fenómenos como nevadas o inundaciones”, que requieren “cada vez de mayor tecnología” que acompañe al personal “preparado y formado para el riesgo”.

Concretamente, los ejercicios practicados este miércoles se centraron en la detección de calor “que permitirá detectar antes la gravedad de un incendio y su evolución”, así como una fuga radiológica y química “en las que no se puede exponer al combatiente”, para lo que entra en acción en ‘perro’ de Bruce, que “detecta personas en peligro”. En definitiva, “tecnología para ser más eficaces al servicio de los ciudadanos”.
Archivado en
Lo más leído