El Defensor del Paciente pide sancionar a las comunidades que no impongan la mascarilla

Solo han implantado esta medida con carácter obligatorio Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, si bien esta última solo en el personal sanitario y en las salas de espera

EP
08/01/2024
 Actualizado a 08/01/2024
Un hombre ayuda a una mujer a colocarse una mascarilla en León. | CAMPILLO (ICAL)
Un hombre ayuda a una mujer a colocarse una mascarilla en León. | CAMPILLO (ICAL)

El Defensor del Paciente ha pedido que las comunidades autónomas que no impongan la mascarilla obligatoria en centros de salud y en hospitales sean sancionadas por el Ministerio de Sanidad, en el marco de auge de casos de gripe y otros virus respiratorios.

La presidenta del Defensor del Paciente, Carmen Flores, se ha pronunciado así en el contexto de la reunión del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que ha tenido lugar este lunes, y que ha terminado sin acuerdo sobre la obligatoriedad de la mascarilla.

De momento, solo han implantado esta medida con carácter obligatorio Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, si bien esta última solo en el personal sanitario y en las salas de espera.

Asimismo, la asociación avala la autojustificación de las bajas de tres días anunciada por la ministra de Sanidad, Mónica García, también en la mañana de este lunes. García ha recordado que es una demanda "histórica" de los profesionales sanitarios, ya que evita "burocratizar más todavía la Atención Primaria" y "colapsar" todavía más a los médicos de este nivel asistencial.

Por su parte la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reprochado al Ministerio de Sanidad y a los responsables autonómicos su "incapacidad para alcanzar un acuerdo sobre las medidas que se deben adoptar ante la situación que viven las urgencias y los centros de salud de toda España".

Desde el CSIF han lamentado que se dilaten las medidas, al tiempo que han reclamado "un refuerzo inmediato de plantillas" y que "la mascarilla sea obligatoria en los centros sanitarios de todas las comunidades autónomas así como en los transportes públicos".

Lo más leído