
Desde la OPL ven, además, un agravante en estos casos que se han dado en leches de las marcas 'Gustosa' (marca blanca de El Árbol que elabora la industria gallega Río), y Reny Picot. Y, es que, en las ofertas denunciadas "los cartones de leche aparecen etiquetados como productos lácteos sostenibles y no lo son, y tampoco están próximos a caducar, para venderlos a pérdidas".
Por su parte, y según recoge el diario El País, desde el grupo Dia señalan que se trata de un error que se ha producido únicamente en ocho establecimientos del grupo en las que se quería dar salida a existencias.
Al margen de la justificación que ofrece la empresa, es difícil conocer si el precio de oferta se ha dado por la venta a la baja de las industrias o por una política de venta a pérdidas, algo que está prohibido por norma. La transparencia en los precios de compra-venta en la cadena láctea podrán conocerse mejor a partir de junio, cuando se clarificará el precio de venta de la industria a la distribución, según exige el Magrama.
Sin embargo, la OPL denuncia que Agricultura permanezca "impasible" tras la firma del acuerdo lácteo el pasado mes de septiembre. Insisten en que seguirán denunciando públicamente y "dándole la repercusión mediática que sea posible" a ofertas que destruyen la cadena de valor para "intentar que la distribución respete los acuerdos".
Más allá de este hecho, preocupa que estén proliferando ofertas de leche a 50 céntimos el litro en los últimos meses.