Denuncian el retraso en la obra de ampliación del colegio de Cembranos

El Ampa del Centro Rural Agrupado de Villacedré reclama a las autoridades que la situación del centro provoca "riesgos, espacios inadecuados y vandalismo"

Elena F. Gordón (Ical)
10/06/2024
 Actualizado a 10/06/2024
Imagen de archivo de la presentación de las obras en el colegio de Cembranos en 2021. | L.N.C.
Imagen de archivo de la presentación de las obras en el colegio de Cembranos en 2021. | L.N.C.

La Asociación de Madres y Padres del Colegio de Cembranos, perteneciente al Centro Rural Agrupado de Villacedré, mostró este lunes su «profunda preocupación» por la situación en la que se encuentran los escolares debido a las obras de ampliación del colegio, cuya finalización estaba prevista para febrero de 2022. La intervención se inició en septiembre de 2021 y se esperaba que concluyesen a finales de febrero de 2022. «Sin embargo, a fecha 3 de junio de 2024, las obras están paradas y aún no han concluido, llevando más de tres años sin finalizarse», explican después de recordar que al no cumplir los plazos se acordó la resolución del contrato; decisión que fue recurrida y está pendiente de un informe. 

«Lo único que hemos conseguido es que se eliminaran algunos de los peligros de las obras con las que están en contacto en el patio del colegio los niños, pero aún quedan peligros», apuntan y añaden que el estado actual del patio es «lamentable» y no se garantiza la seguridad de los menores. También señalan la existencia de espacios inadecuados, como el aula de tercero de Educación Primaria, que es en realidad una caseta de obra ubicada en el patio. Además, el aula destinada a los alumnos del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) está en un edificio distinto, a 300 metros del colegio, en la Casa del Pueblo, que consideran que carece de zonas exteriores adecuadas para el desarrollo de los pequeños, que deben recorrer 300 metros y cruzar una carretera nacional para participar en actividades comunes del colegio, lo que «representa un riesgo adicional». La paralización de las obras propicia, según la Ampa, actos vandálicos que agravan la situación. 

Por todo ello, tras exponer la situación y solicitar ayuda y resolución al Ayuntamiento de Chozas de Abajo, al equipo directivo del colegio, a la Dirección Provincial de Educación y a la Consejera de Educación, reclaman públicamente la «finalización inmediata de las obras de ampliación del colegio, garantizando un entorno seguro y saludable para los alumnos» y la habilitación de un espacio adecuado para los del primer ciclo de Infantil. «Como padres y madres, estamos comprometidos en asegurar la dignidad, seguridad y una educación de calidad para nuestros hijos. Consideramos que finalizar las obras pendientes, como la instalación de ventanas entre otros, es un objetivo urgente y alcanzable», señalaron a Ical ante de reclamar la intervención de las autoridades competentes, «sea quien fuere, para que se tomen las medidas necesarias y se concluya la ampliación del colegio antes del inicio del próximo curso escolar, en septiembre».

Archivado en
Lo más leído