Denuncian que Sahagún ofrece descuentos y actividades infantiles taurinas

La Fundación Franz Weber critica que los niños tengan promociones para acceder a una corrida de toros prevista para el 15 de junio

06/06/2024
 Actualizado a 06/06/2024
Imagen de archivo de la fachada Ayuntamiento de Sahagún. | L.N.C.
Imagen de archivo de la fachada Ayuntamiento de Sahagún. | L.N.C.

La Fundación Franz Weber (FFW) ha solicitado en la mañana de este jueves la retirada de las promociones dirigidas a personas menores de edad para acceder a una corrida de toros prevista para el día 15 de junio en Sahagún, por ser contraria a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño.

Los naturalistas, con estatus consultivo en este organismo internacional de especialistas en derechos de la infancia, han advertido que el informe de evaluación a España de 2018 incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que había que alejarlos de los mismos.

Cartel de la corrida de toros de Sahagún con los descuentos.
Cartel de la corrida de toros de Sahagún con los descuentos.

Virginia Portilla, psicóloga experta en violencia, señala que "estas promociones del lobby taurino reflejan un intento desesperado por introducir a grupos vulnerables en la dinámica de crueldad y violencia, intentando revertir la falta de relevo generacional que anuncian todos los estudios sociológicos realizados en las últimas décadas."

Con todo, advierte FFW, ofrecer descuentos a menores de hasta 12 años y un precio especial hasta los 17, trata de integrarlos "en un evento donde se tortura hasta la muerte a un animal". Al no existir limitación explícita en el cartel promocional, "es probable que exista un acceso gratuito para niños y niñas pequeños", destacan.

La Fundación urge a las administraciones públicas implicadas a trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando la retirada de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar su acceso a actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico.

 

Actividades simuladas

Desde FFW indican que en estas convocatorias se pueden ver las heridas provocadas sobre el bóvido, comportamientos y gestos asociados a un evidente sufrimiento y la muerte violenta de los mismos.  Además advierten que existen otras convocatorias asociadas a la corrida de toros: Un encierro y capea infantil con animales simulados, para que los menores "puedan imitar la violencia que ejercen los adultos referentes". Aun empleando simulaciones, a juicio de la Fundación este tipo de actividades "tienen un trasfondo muy claro, acercar a los niños y niñas a la tauromaquia de una forma supuestamente festiva".

Archivado en
Lo más leído