"Los talleres de Renfe viven el peor momento de su historia"

CCOO critica la falta de carga de trabajo y la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León exige que se impulse el traslado a Torneros

15/01/2024
 Actualizado a 15/01/2024
Interior de los talleres de material remolcado que Renfe tiene en León. | EDUARDO TOCINO
Interior de los talleres de material remolcado que Renfe tiene en León. | EDUARDO TOCINO

«Los talleres de Renfe en León están en el peor momento de su historia». Así de tajante se muestra el secretario de la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León, Eduardo Tocino, al valorar la situación de unas instalaciones que en principio de iban a trasladar a la plataforma intermodal de Torneros, aunque esa posibilidad parece estar bastante lejana en el tiempo.


Esa hipotética reubicación ha derivado en una «falta de inversiones y de mantenimiento» en los propios talleres, un problema al que se suman las jubilaciones que se están dando en la plantilla. «En dos años tendrán que cerrar por falta de personal, porque ahora se va acumulando la carga de trabajo en los trabajadores que quedan, pero prono ya ni siquiera será posible esta posibilidad», explica Tocino antes de criticar que no haya planificación alguna para acometer el traslado de los talleres. «Las instalaciones actuales datan de los años setenta y han venido utilizando como excusa que no invierten porque se iban a llevar a Torneros, pero no hay nada. La verdad que invertir en ellos no tendría sentido, pero Renfe ha optado por el pasotismo, porque podrían vender el suelo de los actuales talleres y obtener una plusvalía que serviría para financiar los nuevos en Torneros, pero están boicoteando la parte ferroviaria de la plataforma y sólo están tramitando la logística», defiende en declaraciones a este periódico el secretario de la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León.


En esta misma línea, el sindicato Comisiones Obreras emitía este lunes un comunicado en el que alertaba de la «calamitosa» situación del taller de material remolcado de Renfe en León –ubicado en la calle Gómez de Salazar, mientras que el de material motor está en el barrio de La Sal, ya en el término municipio de San Andrés del Rabanedo– debido a la falta de mantenimiento, inversiones y cargas de trabajo. 


En este sentido, explican que varias de las edificaciones se encuentran clausuradas por el «peligro» que conllevan y recuerdan que los desperfectos provocados por un incendio registrado el pasado verano en una parte del taller todavía no han sido reparados en su totalidad. Lo más preocupante, según exponen desde el sindicato, son las pérdidas de cargas de trabajo y detallan que desde el pasado mes de agosto el torno de ejes (necesario para reparar las ruedas de los vagones para que vuelvan a circular) no funciona a causa de una avería, lo que mantiene al taller sin el elemento central que permite su normal funcionamiento, relegando la actividad a reparaciones y mantenimientos auxiliares.


Además, la empresa RailSider rescindió para 2024 el contrato de mantenimiento que tenía con Renfe Fabricación y Mantenimiento, lo que supone una pérdida de carga de trabajo. CCOO afirma que lleva meses alertando de la situación en los diferentes comités provinciales y lamenta que la respuesta de la empresa sea «el silencio».


Es por eso que el sindicato ha solicitado recientemente una una reunión con el gerente de área de mercancías de Renfe Fabricación y Mantenimiento con el objetivo de trasladar en primera mano la situación y la incertidumbre que afrontan los trabajadores de un taller que cuenta con 38 trabajadores de la empresa pública y 26 de diferentes subcontratas, que reclaman mayores inversiones en la infraestructura y cargas de trabajo que permitan que el taller tenga un normal funcionamiento.


Esta situación denunciada por el sindicato contrasta con la situación que se vive en Valladolid, donde Renfe ha ampliado recientemente la plantilla de la Base de Mantenimiento Integral (BMI) con 72 nuevos trabajadores que se incorporan a la empresa como personal fijo. Renfe define como «un referente a nivel europeo y puntera en tecnología de última generación» unas instalaciones que cerraron el pasado año con un total de 484 trabajadores.


Con estas incorporaciones, Renfe apuesta por su sociedad de Fabricación y Mantenimiento y potencia los talleres de Valladolid, actualmente con una carga de trabajo de 700.000 horas anuales que está previsto se incrementen este año más de un 7% gracias a este refuerzo de la plantilla.


En todo caso, el secretario de la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León explica que «no hay por qué competir con Valladolid». «Los talleres de material remolcado de León están especializados en vagones de mercancías y los de Valladolid se centran en los de viajeros. Lo que debería hacer Renfe es apostar de mantera decidida por los de León y preferiblemente mediante su traslado a Torneros, porque negocio hay. Se están importando vagones de otros países porque los talleres que hay en España no dan abasto a fabricar para cubrir la demanda, pero los de aquí hace ya tiempo que sólo se dedican a mantenimiento y cada vez con menos carga de trabajo», lamenta Tocino.

Archivado en
Lo más leído