La Asociación Española Contra el Cáncer apuesta de nuevo por la iniciativa "Brazaletes de esperanza" para seguir visibilizando el cáncer. Esta vez lo hace ampliando significativamente su alcance, gracias a la estrecha colaboración y la inclusión de diferentes deportes, además de divisiones del deporte a nivel regional y local. Con esta acción, que forma parte de la campaña "Todos Contra el Cáncer", busca elevar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030.
Durante dos jornadas, este primer fin de semana de febrero y el siguiente, la iniciativa contará con la participación de los equipos de las competiciones oficiales de la RFEF, LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION, Liga Endesa, Liga ASOBAL, Kings League y Queens League, así como las competiciones de hockey entre otros.
Además, en las categorías regionales y locales de la provincia de León y en el deporte formativo también tendrá su espacio el brazalete de verde de ‘Brazaletes de Esperanza’. En la provincia equipos como la Cultural y Deportiva Leonesa, la SD Ponferradina, el Ademar, el Lioness Team Basketball o el Olímpico de León se han unido a esta acción y durante estas jornadas en las que los jugadores de los Clubes saldrán al campo con una cinta similar a la que se suele utilizar en los momentos de luto, pero que será de color verde.
Una acción que será extendida en otros ámbitos para representar el compromiso de la sociedad leonesa en la lucha contra el cáncer y se podrá ver también en los edificios más emblemáticos de la ciudad como el Ayuntamiento, el Palacio de los Guzmanes, la plaza de Santo Domingo o Casa Botines, que durante esa noche se iluminarán de verde en conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer.
También se podrá ver a la asociación en las calles de León y Ponferrada, el día 31 mediante su voluntariado, Una jornada en la que dar a conocer la iniciativa, regalando pulseras, visibilizando la acción e incentivando a los viandantes a que se hagan una foto con ella en los pequeños marcos/ photocalls que tendrán en las mesas ubicadas en la Plaza de Santo Domingo y en La Plaza Julio Lazurtegui, con la idea de que cada las suban a redes sociales e inundar las redes de un verde esperanza que refleje el movimiento #TodosContraElCáncer.
Este gesto pretende transformar la percepción del cáncer, pasando del duelo a la posibilidad de un futuro mejor para los pacientes. Asimismo, la Asociación Española Contra el Cáncer recuerda el éxito de la edición anterior para repetir la misma ayudándose de la visibilidad de muchos otros representantes del deporte e incidiendo en la urgente necesidad de abordar el cáncer como un problema sociosanitario de primer orden.
Otras acciones
La Compra de tu vida - Del 7 al 16 de febrero - La Asociación en León lanza una nueva edición de “La Compra de tu Vida” para impulsar la investigación contra el cáncer. Una iniciativa solidaria que invita a la población a colaborar en las líneas de caja de supermercados, estaciones de servicio y tiendas de España, físicas y online, para recaudar fondos que ayuden a frenar las desigualdades que existen en torno al cáncer. La participación se lleva a cabo ampliando el ticket de la compra a partir de 1€.
La recaudación de la campaña se destinará a la prevención del cáncer y a los servicios gratuitos que presta la Asociación para el apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares, así como al impulso de la investigación en cáncer
Cifras que reflejan una gran necesidad
Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Estas cifras alarmantes subrayan la importancia de mantener y expandir iniciativas como "Brazaletes de esperanza".
En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.
En la provincia de León se diagnosticaron 3.464 nuevos casos de cáncer (https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer ). Siendo los tumores de mayor prevalencia para ambos sexos el colorrectal, y el de próstata, seguidos del de pulmón y el de mama.
Si se analizan los datos en función del género, se aprecia que en hombres ocupan el primer puesto en incidencia en la provincia el cáncer de próstata, y en mujeres el cáncer de mama, y para ambos en segunda y tercera posición los cánceres colorrectal y de pulmón.
Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%. El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.
El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales, etc. Por ello y dado la implicación del mundo del deporte, esta campaña se enmarca dentro de la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”.