La necesidad de «actualización» de la Estación Invernal y de Montaña de San Isidro se llevó este miércoles al pleno ordinario del mes de febrero de la Diputación de León. En ‘ruegos y preguntas’ el portavoz del Partido Popular, David Fernández, quiso saber si la institución estaba elaborando ya el proyecto de modernización de esta infraestructura, para el que lanzó una cifra: unos 40 millones de euros, y también si en esta renovación de la estación de esquí leonesa está contemplada la fusión con la asturiana Fuentes de Invierno. «Se está valorando encargar un proyecto con dos posibilidades», respondió el diputado de Turismo, Octavio González, «global para intentar captar algún fondo europeo, pero que a su vez se pudiera ir ejecutando por fases para poder hacerlo con fondos propios en varios ejercicios económicos».
Señaló también que el proyecto debe ser de «magnitud» por las propias características de esta estación. «Se ha hecho desde el propio servicio una estimación de lo que supondría una renovación del estilo de la de Leitariegos, pero por la propia magnitud de la estación esta supondría mucho más dinero». Confirmó, en todo caso, que se están «preparando los pliegos para hacer una licitación de la redacción del proyecto», que consideró que es lo primero antes de pedir financiación, un trámite que recordó que «ya supone un coste». «Estamos trabajando en ello y eso es lo importante», zanjó.
El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, indicó también que sería una «buena opción» poder unirse a Fuentes de Invierno, ya que el resultado de esa «fusión» daría como resultado una estación más «apetecible». Respondió también a las críticas de los ‘populares’ a la campaña de invierno destinada a los centros escolares, que Fernández tachó de «gran fracaso». «No hay nieve», explicó el presidente, a lo que añadió que también «se cambió el procedimiento para las escuelas de nieve y hemos tenido la mala suerte de que de los seis lotes, tres quedaron desiertos y en otros dos ha habido problemas porque no aportaban la solvencia adecuada».
Álvarez Courel remarcó que el objetivo de la Diputación es «hacer las cosas bien», porque no tiene intención de «salir con esposas de esta casa», por eso, dijo, «tenemos que hacer lo que nos dicen los técnicos», y admitió que aunque «hay una parte que no sale porque no acuden a esa plica», hay que ver también «si en algo hemos fallado, porque también somos humanos y cometemos errores».