La Diputación de León presentó este jueves un nuevo plan anual de Inversiones, Obras y Servicios (PIOS) al que se destinarán «como mínimo 60 millones de euros» y que servirá para «dotar de fondos adicionales a los 208 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia». Así lo indicó el presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, quien señaló que con él se cumple de forma «ambiciosa» con el compromiso adquirido en su momento con el PP para poder contar con su apoyo a los presupuestos y que, además, también persigue la meta del equipo de Gobierno de PSOE-UPL de «utilizar todos los recursos posibles» para «invertirlos en nuestros pueblos».
“Inicialmente era un plan al que el PP quería que destináramos 20 millones de euros y que nos comprometimos a llevar a cabo, pero hemos querido ser más ambiciosos y llegar más allá, por eso va a estar dotado como mínimo con 60 millones de euros, que es tres veces más de lo que el PP nos pidió en sus negociaciones”, advirtió el presidente. Añadió, además, que «lo que queremos es que todos los pueblos a los que trata de cuidar al máximo la Diputación de León Diputación de León puedan ejecutar cualquier tipo de actuación. No solo obras, sino también servicios, y poder ayudarles así a dar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, al tiempo que se cumple con el objetivo de luchar contra la despoblación en el medio rural”.
El presidente confió en que este programa, adicional al de Cooperación Municipal, pueda aprobarse estos días en comisión para poder llevarlo después a un pleno extraordinario que se celebraría antes del ordinario del mes de abril, previsto para el día 30. “Estoy plenamente convencido de que este plan va a ser aprobado y apoyado por unanimidad por todos los grupos políticos”, subrayó.
Por su parte, el vicepresidente segundo y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, explicó que se trata de una iniciativa “importante” no solo por su cuantía, sino también “por lo que va a significar para la provincia” y recordó que cuando la UPL decidió cogobernar en la Diputación Provincial “fue precisamente por impulsar programas y proyectos de este tipo, que van a beneficiar a todos” y en los que aseguró que “siempre nos van a encontrar con la mano tendida”.
Martínez advirtió que con él se va a “dotar a los 208 municipios de menos de 20.000 habitantes de unos servicios novedosos, modernos y acordes a las necesidades de los vecinos y vecinas del medio rural” y que permitirá “atender las competencias propias municipales como puedan ser nuevos abastecimientos de agua, alcantarillado, alumbrado público, acceso a núcleos de población, infraestructuras viarias, promoción de actividades turísticas de interés y de ámbito local, instalaciones deportivas, ocupación del tiempo libre, equipamientos culturales, parques públicos, bibliotecas públicas, tratamientos de residuos, la gestión de los cementerios municipales o la mejora y ampliación de los polígonos industriales”.
«60 millones de euros significan dinamización para la economía de la provincia», remarcó Martínez, quien señaló que le gustaría «que otras administraciones se implicaran de la misma manera» para, entre todos, lograr «mover la economía, sacar adelante nuevos proyectos y permitir que las empresas que puedan licitar esas obras generen empleo en el medio rural. Esa es nuestra apuesta decidida», zanjó.