La Diputación de León reclama a la Unesco un día mundial para las cuevas

Courel y varios diputados visitan Valporquero y garantizan inversiones para una fórmula "sostenible" de turismo subterráneo en el León rural

06/06/2024
 Actualizado a 06/06/2024
Una de las actividades es el espeleobarranquismo en la Cueva de Valporquero. | DAVID IGLESIAS
Una de las actividades es el espeleobarranquismo en la Cueva de Valporquero. | DAVID IGLESIAS

Jueves por la mañana en Valporquero en el mes de junio es sinónimo de visitas escolares y un puñado de turistas. Entre todos ellos, aparecieron a las once de la mañana a las puertas de la cueva el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el diputado de Turismo, Octavio González, junto a varios diputados más, en una visita institucional que tuvo como objetivo reclamar a la Unesco que el 6 de junio sea Día Mundial de las Cuevas y del Turismo Subterráneo. Les recibieron sonidos de acordeón y gaitas y entre todos reclamaron "valorar más lo que tenemos". 

Qué mejor lugar para apoyar esta iniciativa simbólica que podría impulsar el medio rural de León, que la Reserva de la Biosfera de los Argüellos, enclave natural en el que se encuentra la gruta más turística de León, que acoge cada año cerca de 60.000 turistas, que cruzan las Hoces de Vegacervera para observar un auténtico museo natural que se conserva desde el Pleistoceno a siete grados, "la temperatura media del exterior", tal y como explicó el guía Octavio. 

Courel visita las Cuevas de Valporquero. | D. IGLESIAS
Courel visita las Cuevas de Valporquero. | D. IGLESIAS



En su intervención, Courel recordó que varios países como España, Austria, Francia, Portugal, Estados Unidos o Brasil, celebran el 6 de junio el Día Mundial de las Cuevas y del Mundo Subterráneo con el apoyo de la ‘International Show Caves Association’ (Isca). El objetivo que persiguen desde 2016 estos colectivos es que la Unesco dedique oficialmente este día "al mundo subterráneo por su importancia en el ámbito natural, cultural, histórico y turístico". Courel recordó que, el pasado 12 de marzo, la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados instó al Gobierno a solicitar a la Unesco la declaración del 6 de junio como el Día Mundial de las Cuevas y del Mundo Subterráneo. 

"En España tenemos medio centenar de cuevas habilitadas para el turismo que reciben cinco millones de visitantes al año", explicó el presidente de la Diputación, que se comprometió a realizar inversiones en una cueva de Valporquero que "representa el turismo sostenible que queremos para el medio rural".
 
Con su visita de este jueves, la Diputación remarcó su intención de "potenciar y divulgar la importancia del turismo subterráneo, favoreciendo las zonas rurales de nuestra provincia", de manera que puedan generar empleo y fijar población, al tiempo la explotación turística "sea racional y sostenible", para que las próximas generaciones también puedan disfrutarlas. En la misma línea que se expresó el guía de la visita, Courel declaró que toda actuación "tendrá siempre presente la conservación de la cueva y de su entorno y buscando una explotación sostenible desde el punto de vista ambiental y socioeconómico".

En la visita también estuvieron presentes Roberto Aller y Valetín Martínez y los diputados Santiago Dorado, José Pellitero, Lucía Osorio, Patricia Martínez, Emilio Orejas y José Alberto García, además de los alcaldes de La Vecilla, Matallana de Torío y La Pola de Gordón.

La cueva de Valporquero inició en marzo una nueva temporada que se extenderá hasta el 9 de diciembre. Desde mayo, este recurso turístico permanece abierto todos los días, de 10:00 a 18:00 horas. Además, el ‘curso de aguas’ sigue siendo un "atractivo que los jóvenes no pueden perderse", gracias a casi una decena de empresas de turismo aventura.  

Lo más leído