Diputación oferta 2.275 bonos juveniles de turismo activo y de aventura en León

La iniciativa está destinada a personas de entre 8 y 35 años, dando prioridad a los residentes en municipios con menos de 20.000 habitantes

21/06/2024
 Actualizado a 21/06/2024
La suscripción se abrirá el 1 de julio para residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes. | SAÚL ARÉN
La suscripción se abrirá el 1 de julio para residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes. | SAÚL ARÉN

La institución provincial hace pública la tercera edición de los bonos de turismo activo para jóvenes, enmarcados en el programa 'Aventura y Naturaleza 2024'. La diputada de Juventud y Deporte, Patricia Martínez, ha presentado la iniciativa este viernes en el Palacio de los Guzmanes. "La Diputación de León, a través del servicio de Juventud, pretende facilitar a la población joven de la provincia actividades de tiempo libre dirigidas por personal especialista en los distintos enclaves naturales con los que cuenta la provincia", ha señalado: "Es una forma de conocer y aprovechar el territorio leones a través de las aventuras". El representante de la Asociación de Turismo activo de Castilla y León (Atacyl), Jesús Blanco, ha hecho hincapié en "el acierto" de dar a esta iniciativa un "enfoque familiar" por tratarse de un "nicho del mercado que cada vez está más en alza". Por su parte, el representante de las empresas adjudicatarias ha destacado que "este tipo de turismo no repercute sólamente en las empresas, sino en la zona a la que van los clientes".

"8 empresas de turismo activo de la provincia serán las encargadas de desarrollar las actividades, entre la que se ofrecen senderismo, trekking, BTT, escalada, vía ferrata, tirolina y actividades náuticas como rafting, piragua e hidrospeed", ha continuado Martínez, ennumerando a Bierzo Natura, Tiki Aventura, Guheko, Naturocio Valle de Arbas, Kayak Pico Azul, Ubuntu Aventuras, Biosfera Aventura y Lacianatura como empresas adjudicatarias. El número de bonos ofrecidos asciende a 2.275, contando con un presupuesto de 100.100 euros; 11.375 correspondientes a la cuota de participación y 88.725 aportados por la Diputación. En total, el programa ofrece 24 actividades divididas en 8 temáticas: aventuras del Esla, aventuras del Porma, aventuras del Curueño, aventuras del Torío, aventura del Casares, aventura de Omaña, aventuras del Sil-Valle de Laciana, aventuras del embalse de Bárcenas.

Dirigidos a personas de entre 8 y 35 años, el precio del bono es de 5 euros siendo posible adquirir tantos bonos como actividades se ofrecen. Una misma persona no podrá repetir en la misma actividad, pero se permite adquirir dos bonos de una misma temática para combinarlos durante una misma jornada si la ficha técnica de la actividad lo contempla. Los participantes de menos de 13 años deberán estar acompañados de un adulto, independientemente de su edad, que podrá responsabilizarse de hasta 2 menores. Cada bono incluye la dirección de la actividad por monitores titulados, el material necesario y el seguro de responsabilidad civil y accidentes. La suscripción podrá realizarse a través de la aplicación web del servicio de Juventud de la Diputación a partir del 1 de julio, dando prioridad entonces a las personas que residan en municipios con menos de 20.000 habitantes y no será hasta el 4 de julio cuando el resto de la provincia pueda solicitarlo hasta que se terminen las plazas. Las actividades podrán realizarse a partir de agosto, prolongándose hasta octubre o noviembre.

Ediciones anteriores

En ediciones anteriores, la media de edad la mayoría de los participantes se encontraban entre los 18 y los 35 años, representando a un 65 por ciento del total. Cerca del 55 por ciento de personas pertenecían a municipios de menos de 20.000 habitantes, siendo alrededor del 30 por ciento de municipios con menos de 5.000 residentes y aproximadamente el 10 por ciento de menos de 1.000. En total, han participado personas de más de 90 municipios de la provincia.

Durante la rueda de prensa, los ponentes han querido destacar la evolución de este programa, que el año pasado contaba con 7 temáticas frente a las 8 de este año. Incialmente, se planteaban 15 actividades y, en la actualidad, el total asciende a 24. Además, han añadido que los bonos siempre suelen acabarse. Este año, el número de bonos se ha reducido respecto a los alrededor de 2.500 ofrecidos en ediciones anteriores debido, en palabras del técnico presente en la presentación, a "cuestiones de presupuesto".

Lo más leído