La Diputación suma este miércoles su apoyo a la moción pro autononía leonesa

UPL lleva al pleno del Palacio de los Guzmanes el texto que defiende la autonomía para el viejo Reino de León que apoyarán PSOE y VOX y tendrá el rechazo del PP

26/06/2024
 Actualizado a 26/06/2024
El pleno de la Diputación aprobará este miércoles la moción pro autonomía leonesa. | L.N.C.
El pleno de la Diputación aprobará este miércoles la moción pro autonomía leonesa. | L.N.C.

Desde diciembre de 2019 hasta este miércoles 26 de junio. Esos cinco años son el tiempo que ha tenido que pasar para que la moción pro autonomía leonesa recorra los poco más de 200 metros que, en realidad, separan la sede del Ayuntamiento de León, donde se presentó por primera vez por iniciativa de UPL y que contó con el entonces polémico apoyo del alcalde, el socialista José Antonio Diez, de la sede de la Diputación Provincial, donde se aprobará en el pleno que arranca a las 10:30 horas de este miércoles.

La aprobación del texto que pide una autonomía propia, la número 18 de toda España, para el viejo Reino de León (León, Zamora y Salamanca) resultó conflictiva sobre todo en las filas socialistas, en las que el aparato quiso desde el primer momento aclarar que la postura oficial del partido era contraria a esta moción, motivo por el que Diez se ganó irreconciliables enemigos dentro de su propio partido y se presionó a los concejales y alcaldes de los ayuntamientos por los que empezó a correr esta moción.

Hoy son ya más de sesenta los que han mostrado su apoyo al texto, algunos de ellos de fuera de esta provincia, y la previsible aprobación de esta mañana en la institución provincial supone un paso importante adelante en las reclamaciones leonesistas, aunque está por ver, porque nadie lo tiene del todo claro, cuáles son los siguientes hitos para que se haga realidad el objetivo de que León salga de la comunidad autónoma de Castilla y León y dirija sus propios destinos.

En el anterior mandato ya gobernaban en conjunto UPL y PSOE en Diputación. Se especuló con la posibilidad de que los leonesistas llevasen esta moción al pleno, pero su representante, el difunto Matías Llorente, no tenía demasiado interés en el caso. Ahora, la dirección socialista, parafraseando a Pedro Sánchez, ha cambiado de opinión y permitirá que sus diputados aprueben la moción que presenta UPL, y que es básicamente la misma que se votó en el consistorio de la capital y en otro medio centenar de la provincia. Con ello, consiguen ‘sellar’ de alguna manera el pacto con UPL, que en el anterior mandato saltó por los aires aunque no provocase un cambio en las áreas de gobierno, sino que simplemente su representante pasó a considerarse tránsfuga.

El otro gran objetivo que tienen los socialistas eligiendo este momento para llevar la moción leonesista al pleno es forzar a que los diputados del PP se retraten públicamente, ya que algunos de ellos sí apoyaron este texto en sus respectivos ayuntamientos. Los populares han recibido la orden de su presidenta  provincial, Ester Muñoz, de que no apoyen la moción pro autonomía leonesa, basándose en que la moción no es la misma que se votó en otras instituciones leonesas, ya que cambia alguna descripción, aunque la parte dispositiva es exactamente la misma.

Para ello, desde el PP se ha presentado otra moción a favor del leonesismo que ellos consideran «útil» y que será la que apoyen de forma unánime sus diputados, una moción en la que hacen críticas directas tanto a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, como a Luis Mariano Santos, secretario general de la Unión del Pueblo Leonés, procurador en Las Cortes autonómicas y alcalde de Cistierna.

Aunque no hay demasiadas incógnitas respecto al sentido de los votos, interesante será escuchar el debate entre los portavoces de los diferentes grupos y, por otra parte, la justificación que darán sobre su voto, que previsiblemente será el contrario que en sus respectivos ayuntamientos si obedecen a sus partidos, de Santiago Dorado (PSOE), José Pellitero (PSOE) y David Fernández (PP).

Archivado en
Lo más leído