Como no podría ser de otra manera, en el IES Legio VII sacan pecho por haber obtenido la mejor nota media de toda Castilla y León en la última Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau). El promedio de 8,23 en estos exámenes, que incluso supera el 8,05 que los alumnos del instituto obtuvieron en la etapa de Bachillerato, es el más alto del territorio autonómico y el director del centro educativo, Manuel Rodríguez, pone en valor un logro que es de toda la comunidad educativa.
En este sentido, el director del Legio VII, Manuel Rodríguez, califica de «un honor» liderar los resultados de la ‘Selectividad’ en la autonomía y considera que responde a la labor compartida que vienen desempeñando alumnos, docentes y familias. «Es un reconocimiento a toda la comunidad educativa, a su trabajo», expone el responsable a este periódico.
El IES Legio VII, ubicado junto a San Isidoro, se inauguró en 1970 y cuenta con tres líneas en los cursos de Secundaria y dos en los itinerarios que ofrece en el Bachillerato: Ciencias y Tecnología y Ciencias y Humanidades. «Los valores que siempre caracterizaron al Legio son orden, educación, corrección en el trato, atención directa a las familias, alto nivel de exigencia académica, buenos resultados y alto grado de satisfacción de padres y alumnos», valora el director del céntrico instituto.
Resultado fruto de una trayectoria
No es la primera vez que este centro educativo leonés destaca por su desempeño en los exámenes que dan acceso a la enseñanza universitaria. Según pone en valor Manuel Rodríguez, «habitualmente» alguno de sus alumnos obtiene «una de las mejores notas en la Ebau o el premio extraordinario de Bachillerato de la provincia».
El exitoso resultado ahora cosechado sería, por tanto, fruto de una larga trayectoria de trabajo de todos los estamentos de la comunidad educativa. Un desempeño por el que el IES Legio VII también fue distinguido hace unos años con la Placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio.
Desde la Dirección del instituto también se quiere destacar el hecho de que sus alumnos llegasen a la final autonómica de la Liga Debate, así como su proyección internacional que le ha llevado a intercambiar estudiantes durante varias semanas de este curso con centros educativos de Canadá, Francia y Noruega. «Llevamos varios años coordinando proyectos Erasmus en colaboración con otras escuelas, universidades y asociaciones europeas, cuya finalidad es el intercambio de buenas prácticas educativas y la elaboración de materiales que fomenten el pensamiento crítico de nuestros alumnos. También contamos con la acreditación Erasmus que favorece las movilidades de alumnos y la formación de profesores en centros europeos», destaca Manuel Rodríguez.