¿Dónde celebrar el Día de la Croqueta en León?

Te proponemos una buena cantidad de bares donde disfrutar de este manjar como tapa y también como ración. ¡Buen provecho!

María Herrero
16/01/2023
 Actualizado a 16/01/2024
CROQUETAS
CROQUETAS

Hay una frase que dice "no puedes gustarle a todo el mundo, no eres una croqueta". Aunque hay un número reducido de personas que confiesa no sentirse muy atraído por este manjar, cierto es que las croquetas tienen una gran cantidad de seguidores. Y no es para menos, se trata de un plato muy versátil, de más o menos fácil elaboración (según se mire) y que puede contentar a todo tipo de paladares.

Este lunes se celebra el Día Internacional de la Croqueta, una jornada que sirve para reivindicar tanto este plato que, a estas alturas, casi no necesita reivindicación. También es el ya famoso ‘Blue Monday’, considerado el "día más triste del año", así que en este caso, y coincidiendo con la conmemoración de este plato que llena cartas y menús a lo largo y ancho del país, podría decirse que "un clavo saca otro clavo".

Muchos son los bares leoneses que dan fe del reconocimiento merecido a las croquetas. Sabores y maneras de presentación, –en solitario o acompañadas de patatas–, como tapa junto a un corto –que en algunos bares quedan–, o en grupo, en una ración, León puede sentirse orgullosa de dar buenos honores a estas pelotas rebozadas.

La Calea, en la calle Serradores, o el Rebote, en la plaza San Martín, pueden presumir de tener las más conocidas entre leoneses y turistas. El primero por su rebozado más crujiente y su relleno de la tierrina: cecina, picadillo o queso. El segundo por su forma alargada o su infinidad de atrevidos sabores, que llegan hasta la pizza o los jalapeños. Se pueden encontrar también en La Cocina, otra parada obligatoria en el centro neurálgico del tapeo leonés, en la calle López Castrillón.Otras son especiales por su tamaño. La Noria, en la calle Plegarias, puede hacer alarde de que sus croquetas de jamón y de jalapeños son de las más grandes de la ciudad. En el Nápoles, en la calle Comandante Zorita, tampoco las sirven de bocado. Estos, además, las acompañan de un buen puñado de patatas fritas, como en La Solera, en la calle Burgo Nuevo, donde también las sirven entre otros aperitivos.

El gusto por este producto no se queda solo en el centro de la ciudad. Un paseo hasta el bar Erika, en la avenida San Mamés, asegura también una buena croqueta con la consumición, como también sucede, por ejemplo, en el CCC, ubicado en la calle Alameda del Polígono La Torre.Pero no solo de ser una tapa vive la croqueta en León. En muchos establecimientos se sirve como una suculenta ración que provocará que en el plato no quede ni la de la vergüenza. En el bar La Ribera, en la calle Fernando G. Regueral, se pueden comer con el tradicional rebozado y en La Karpintería Gastrobar, en la calle Rodríguez del Balle, su cobertura de panko la hace un poco más especial.Elaboración sin secretosY, ¿cómo conseguir la croqueta perfecta? Crujiente por fuera y muy cremosa por dentro. Esta es la clave principal que dan en la Bodega Regia, en la calle Regidores, cuyas croquetas son famosas en la capital y unen cualquier disparidad de opiniones. Los ingredientes, los de siempre, así lo cuenta Raúl Vidal, el jefe de cocina e hijo de la creadora de la receta. Mantequilla y harina para el roux y leche para la posterior bechamel. Pan rallado y huevo para el crujiente rebozado y un relleno de casa. Sal de cecina o las típicas de jamón y huevo. También bacalao o setas para épocas especiales, como la Semana Santa o la caza. Para rematar, una cazuelita y mucho aceite, pero caliente en su justa medida.
Y, ‘voilà’. Unas croquetas que seguro gustan a todo el mundo, y si alguien no se la quiere comer… traigan, que a más toca. ¡Feliz Día de la Croqueta!

Lo más leído