Los dos impuestos propios de la Junta recaudan 2,7 millones para los 211 pueblos de León

Proceden del tributo sobre el impacto medioambiental por la producción de energía y de la tasa de eliminación de residuos

12/06/2024
 Actualizado a 12/06/2024
Los municipios recibirán la recaudación de los impuestos propios de la Junta. | SAÚL ARÉN
Los municipios recibirán la recaudación de los impuestos propios de la Junta. | SAÚL ARÉN

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó este miércoles la cuantía otorgada por la Junta de Castilla y León, a través del Fondo de Participación en los Impuestos Propios (FPIP) de la comunidad, a cada una de las entidades locales de la provincia de León, que recibirá un total de 2.736.855 euros. Esta cantidad se suma a los 11,1 millones de euros destinados por la administración autonómica a León mediante el Fondo de Cooperación Económica Local y el Fondo de Cohesión Territorial.

La Junta de Castilla y León, en relación a la distribución de las diferentes cuantías de este FPIP publicado este miércoles, destinará 1.610.967 euros a los municipios con un número igual o menor a 20.000 habitantes. Los municipios más grandes son los que más dinero recibirán procedentes de este fondo tributario de la Junta, como Villaquilambre (105.459 euros), Astorga (62.044 euros) o La Bañeza (59.472 euros). 

A estas cantidades para las entidades locales se suman los más de 650.000 euros que obtendrán los grandes municipios, es decir, los ayuntamientos de León (292.037 euros), Ponferrada (206.587 euros) y San Andrés del Rabanedo (158.232 euros). Por último, se asignará de este fondo un total de 469.030 euros a la Diputación de León.

Gracias a esta inyección económica, todos y cada uno de los 211 municipios que conforman la provincia de León, así como la Diputación Provincial, «obtienen una ayuda fundamental para continuar manteniendo y modernizando los servicios públicos, al tiempo que favorecen la creación de empleo, la fijación de población y el cuidado del medio ambiente», según señalaron ayer fuentes de la Junta.

En ese sentido se expresó también el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, que apuntó a que este fondo «es una apuesta decidida por parte de la Junta de Castilla y León para el desarrollo local, para el mantenimiento y la modernización de los servicios públicos, y para la creación y generación de economía y de empleo en los pueblos y ciudades de la provincia de León».

El Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la comunidad de Castilla y León (FPIP) destinado para el año 2024, tal y como indica su nombre, procede de los ingresos propios de Castilla y León, recaudados a través de los dos impuestos propios que hasta el año 2023 existían en la comunidad, es decir, el impuesto sobre la afección medioambiental por producción de energía y el impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos, los cuales revierten, de esta manera, en la mejora de los servicios públicos que prestan los municipios y las provincias.

Los ingresos que percibirán los 211 municipios y la Diputación Provincial de León a través de este Fondo tienen carácter incondicionado, lo cual significa que las entidades locales podrán destinar libremente las cantidades recibidas para acometer sus gastos. «De esta manera, la Junta de Castilla y León demuestra de nuevo su implicación para apoyar económicamente a las entidades locales de la comunidad, prestando su ayuda tanto para que puedan afrontar sus gastos del día a día como para que puedan desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos», señalaron desde la Junta.

Tras la necesaria toma en conocimiento de la Junta de Castilla y León en el Consejo de Gobierno, las transferencias de estos fondos se realizarán de oficio y de una sola vez, directamente por la Consejería de la Presidencia, sin que las entidades locales tengan que hacer ningún trámite para su recepción, que será, por lo tanto, de carácter automático.

En términos autonómicos, la Junta de Castilla y León «constata su apuesta por el desarrollo de toda la comunidad con una dotación económica final de 14,6 millones de euros mediante este Fondo de Participación en los Impuestos Propios», añadieron, con un fondo que ve incrementado su presupuesto en un 3,9% respecto al año 2023. Asimismo, la suma de las cuantías de los Fondos de Participación, Cooperación y Cohesión supone una distribución íntegra de 64,3 millones de euros para el todas de localidades de la comunidad. 

Archivado en
Lo más leído