Dos jóvenes roblanos, expedicionarios de la Ruta Quetzal

Los hermanos Mateo y Javier Llamas Pérez, estudiantes del IES Ramiro II, participarán en esta aventura del 29 de junio al 12 de julio

11/06/2024
 Actualizado a 11/06/2024
En la imagen, los hermanos Mateo y Javier Llamas Pérez. LNC
En la imagen, los hermanos Mateo y Javier Llamas Pérez. LNC

Dos jóvenes estudiantes roblanos participarán en la Ruta Quetzal que recorrerá Galicia, Portugal,  Extremadura y Castilla y León del 29 de junio al 12 de julio de 2024, y que este año reunirá a 200 jóvenes de distintos puntos de España.  

Se trata de los hermanos Mateo y Javier Llamas Pérez, estudiantes de 4º de ESO en el Instituto Ramiro II y ex alumnos del colegio público Emilia Menéndez. Ésta será la primera vez que estudiantes de la comarca participen en esta aventura, organizada por el hijo de Miguel de la Cuadra Salcedo, Íñigo de la Cuadra. 

Sus buenas calificaciones han sido las que han determinado que estos dos hermanos tengan sendas plazas en la edición Ruta Quetzal 2024, y es que según recogen las bases de este programa las «plazas serán asignadas, por riguroso orden de calificación, a las 190 notas medias más altas enviadas por los concursantes». Ahora, están a punto de comenzar toda una aventura, más que merecida gracias a su esfuerzo,  que no olvidarán nunca. 

Ruta Quetzal propone para la edición de este año  2024 un viaje de estudios y aventura en el que doscientos jóvenes procedentes de todas las comunidades españolas recorrerán España y Portugal en una expedición que los llevará a descubrir la cultura de ambos países, a través de los hombres y mujeres que fueron sus más importantes protagonistas, y conmemorando los aniversarios de algunos de los acontecimientos que escribieron las páginas de su historia. 

La expedición 

La expedición 2024, ‘Del Camino de la Plata a la Ribeira Sacra’ comenzará en su campamento base ubicado en la localidad pontevedresa de Vilanova de Arousa. Los participantes también conocerán Catoira, Valga, Pontecesures, Sanxenxo, Islas Cíes o Baiona. Posteriormente la aventura de la Ruta Quetzal continuará en Portugal hasta su capital, Lisboa, para celebrar un doble acontecimiento: 500 años de la muerte del célebre navegante y explorador portugués Vasco da Gama y el V Centenario del nacimiento del que es considerado mejor poeta en lengua portuguesa, Luis de Camões.

Tras regresar a España a través de Extremadura, continuará por Castilla y León para volver de nuevo a Galicia desde O Cebreiro, la puerta del Camino Francés, y también conocerán a Ribeira Sacra. Después de trece días,  culminará su viaje en Santiago de Compostela. 

Archivado en
Lo más leído