Ecologistas presenta alegaciones contra el proyecto del nuevo vertedero industrial de San Justo

La organización facilita a particulares su recurso "contra un sumidero de basura industrial que nadie quiere cerca"

06/09/2023
 Actualizado a 06/09/2023
Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega.
Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega.

Ecologistas en Acción de León inicia una campaña para facilitar la presentación de alegaciones al Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos de San Justo de la Vega.

Aseguran que la Consejería de Medio Ambiente, que preside el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, "disfraza de verde dándole el nombre de 'parque medioambiental' el proyecto de tres vertederos con capacidad para recibir 6 millones de toneladas de residuos industriales, de los cuales 1 millón de toneladas serán residuos peligrosos".

La asociación ha preparado un modelo de alegación que resume las principales causas por las que se debe rechazar un proyecto que convertirá San Justo de la Vega, la comarca de La Maragatería y la provincia de León, "en un sumidero de basura industrial que nadie quiere cerca".

En las alegaciones se solicita al Consejero que dicte declaración de impacto ambiental desfavorable "por la inaceptable ubicación de un proyecto que pone en riesgo el medioambiente y la salud de las poblaciones próximas y solo beneficia a la empresa promotora, Latem Aluminium, en contra de la legislación ambiental y de residuos, y contrario a las normas básicas de la competencia".

Entre los motivos alegados, cabe destacar lo inadecuado del emplazamiento." El proyecto es colindante con el CTR en dirección sureste (dirección del flujo del agua subterránea) y se sitúa  entre los arroyos de los valles de la Calzada y de Rozas, afluentes de los ríos Tuerto y Órbigo, y sobre el acuífero detrítico terciario del Tuerto-Esla. La contaminación de las aguas superficiales y subterráneas,  -que ya han padecido las poblaciones cercanas-  por fugas y filtraciones de los lixiviados del CTR, podrá ser mayor y más peligrosa. Sin embargo, el promotor no ha realizado ensayos de permeabilidad del terreno, ni ha aportado el estudio sobre riesgo de inundaciones requerido por el IGME. Tampoco se encuentran  los informes emitidos por el IGME, la CHD , el Servicio Territorial de la Junta y al Ayuntamiento de San Justo de la Vega".

Finalmente mencionan que "el cálculo de puestos de trabajo que se reporta (498) es insultante. Este tipo de instalaciones funcionan con muy pocos empleos y casi todos especializados. Los vertederos no fijan población (el CTR lo demuestra). Al  contrario, los proyectos que degradan el medio ambiente son  los que expulsan a los vecinos y vacían los pueblos.  En este caso, el PMTR  se ubica  a 2 km del Camino de Santiago y hará peligrar empleos vinculados a este recurso cultural y turístico de primer orden".

Las alegaciones se pueden presentar hasta el 27 de septiembre.

Lo más leído