El economato de Cáritas León ha atendido en diez años a más de 1.800 familias en situación de vulnerabilidad

La entidad busca implementar tarjetas que "brinden una libertad de elección total y reduzcan el estigma asociado a la asistencia social"

20/06/2024
 Actualizado a 20/06/2024
El economato de Cáritas en León. | L.N.C.
El economato de Cáritas en León. | L.N.C.

El economato de Cáritas Diocesana de León, que celebra este jueves su décimo aniversario, ha atendido durante ese periodo a un total de 1.843 familias en situación de vulnerabilidad, a las que permite acceder de manera autónoma a alimentos y productos de primera necesidad.

Al redefinir la ayuda convencional en una experiencia más personalizada se ha empoderado a las familias para que seleccionen sus propios alimentos, satisfaciendo necesidades dietéticas específicas y respetando la diversidad cultural”, explicó la directora de Cáritas Diocesana de León, Aurora Baza, con motivo del décimo aniversario de la apertura del proyecto, que surgió como solución a la demanda de una nutrición más saludable y balanceada, superando los retos asociados al almacenaje y distribución de productos frescos. 

Gracias al esfuerzo de “voluntarios entregados” y la colaboración de parroquias locales, el economato ha evolucionado desde sus modestos inicios, atendiendo inicialmente a familias provenientes de cuatro parroquias, hasta llegar a ocho, además de las familias referidas directamente por Cáritas Diocesana de León.

En el economato, financiado en su totalidad por la Fundación Cepa, además de proporcionar ayuda alimentaria, se promueve activamente la inserción sociolaboral de las familias beneficiarias, que se comprometen a buscar empleo y a participar en programas de formación según sus necesidades personales y familiares. Esto ha permitido que más de la mitad de las familias dejen de necesitar la ayuda anualmente debido a mejoras significativas en su situación económica y de empleabilidad. 

Desde Cáritas León también destacaron el haber beneficiado a 6.816 personas, mientras que la entidad pretende “dignificar la ayuda mediante la implementación de tarjetas que brinden una libertad de elección total y reduzcan el estigma asociado a la asistencia social”.

Archivado en
Lo más leído