Pero Santa Marina no se conforma con una feria tan longeva como exitosa en la que la artesanía, la fiesta, la magia y los productos típicos del Órbigo son los principales protagonistas, sino que abre boca, desde hoy y durante todas las fiestas, con las Jornadas Gastronómicas del Ajo, un evento que este año celebra su octava edición de la mano de 12 restaurantes procedentes de toda la provincia de León, con el objetivo de impulsar el sector hostelero y los comercios, sobre todo de Santa Marina y el Órbigo. Este año participarán los autóctonos Salones Victoria, La Terraza, el Bar Camping, la Carnicería Mateo y el distribuidor de bebidas y encurtidos Ciriaco del Órbigo, así como la Panadería La Tahona, de Villamor de Órbigo, y la Granja Clahu de quesos de cabra –con ajo también- de San Martín del Camino.
A esta iniciativa se suman, con el mejor saber hacer culinario, restaurantes de prestigio, algunos nuevos y otros ‘reincidentes’ en estas jornadas, como el Restaurante Rey Don Sancho del Parador de San Marcos, el Restaurante Azul Montearenas de Ponferrada, el Serrano de Astorga, el Astur-Plaza de Astorga, el restaurante La Arquilla de Cistierna y el Restaurante Luis de Sahagún y el Restaurante Mirador del Ermitage en La Bañeza.
Con esto, Santa Marina del Rey da comienzo a diez días "de fiesta, feria y gastronomía que servirán para atraer durante todo el año a visitantes y turistas", señaló el alcalde, Francisco Javier Álvarez, durante la presentación que tuvo lugar ayer en San Marcos y en la que estuvo arropado por el director del Parador, Agustín Martínez, el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa, el concejal José González y Alfonso ‘El Mago’ como coordinador, una vez más, del ‘Ajo Magic’, que ha confeccionado un programa mágico y de calidad nacional que se desarrollará este domingo 12 de julio.
Programa de la feria
Este será el preludio para la que será el verdadero centro de atención: La Feria del Ajo. El día 18 las calles de esta localidad ubicada a orillas del Órbigo, rebosarán, sin ninguna duda, un gran ambiente festivo de la mano de unos 100 expositores de ajos, otros 75 de artesanía popular, otros de escabeche, tino y pulpo o demostraciones en vivo.
Esto durante esta jornada, que culminará con los reconocidos fuegos artificiales junto al río y la verbena, amenizada por Insignia y Funçao Publica. Pero el domingo continuará la fiesta con el tradicional desfile de carrozas y la fiesta nocturna. En definitiva, Santa Marina propone para este mes de julio un intenso programa en el que no faltará artesanía, gastronomía, magia, música y diversión para todos los públicos.