El Banco de Alimentos de León recibe 10 toneladas de alimentos

El Grupo Gallo dona la producción de todo un día para hacer frente a la escasez de productos en los Bancos de Alimentos

L.N.C.
06/04/2020
 Actualizado a 06/04/2020
banco-alimentos-leon-6420.jpg
banco-alimentos-leon-6420.jpg
Los Bancos de Alimentos de Burgos, León y Salamanca recibieron hoy 30 toneladas de productos Gallo de las 150 previstas para un total de 13 provincias españolas. De esta forma, el Grupo Gallo dona la producción de todo un día para hacer frente a la escasez de productos en los Bancos de Alimentos que empieza a provocar el aumento de la demanda provocada por la crisis del Covid-19.

Así, en la jornada de hoy lunes, el Banco de Alimentos de Burgos recibió el camión cargado con las 10 toneladas pasta seca, harinas, pan rallado, salsas y platos precocinados destinados a esta sede. Además, también recibieron productos Gallo los Bancos de Alimentos de León y Salamanca. De esta forma, Castilla y León habrá recibido 30 toneladas de las 150 previstas para un total de 13 provincias españolas.

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que coordina la red de los 54 centros de distribución de alimentos del país, hace un llamamiento a la sociedad y a las empresas con la finalidad de impulsar donaciones que permitan hacer frente a la escasez que empieza a provocar el aumento de la demanda provocada por la crisis del Covid-19.

Atendiendo a esta emergencia, Pastas Gallo efectuará la donación generada por la producción de un día en el conjunto de sus plantas, en Córdoba y en Barcelona. Serán 150 toneladas de productos Gallo que se entregarán a los Bancos de Alimentos de todo el país con la finalidad de cubrir las necesidades en todo el territorio.

La distribución se ha efectuado acorde a las prioridades que marque FESBAL y tendrá en cuenta aquellos bancos de alimentos cuyas reservas se encuentren en una situación más crítica. Actualmente, los Bancos de Alimentos están cubriendo las necesidades de sus 1,1 millones de beneficiarios con las pocas reservas que quedan de los 21 millones de kilos donados en la última gran recogida de alimentos que tuvo lugar a finales de noviembre.

El director general de FESBAL, Miguel Fernández, advirtió que las grandes recogidas garantizan suministros para unos tres meses aproximadamente, y, ante esta situación, es urgente que la sociedad y las empresas se movilicen para dar una respuesta urgente a lo que pronto podría convertirse en una situación de escasez. Por ese motivo, FESBAL ha puesto en marcha la campaña ‘Ayúdanos a combatir el Covid-19’ con la que esperan reponer alimentos y recibir donaciones económicas que permitan adquirir productos que pronto se agotarán, como el aceite, la leche y los pescados en conservas.

Para Pastas Gallo, esta acción forma parte del plan de ayuda que el grupo ha diseñado con la finalidad de contribuir a mejorar el bienestar de la sociedad, haciendo frente a situaciones de urgencia acaecidas a raíz de la crisis del Covid-19. En este caso concreto, Pastas Gallo consideró “fundamental” asegurar el abastecimiento de productos que, como la pasta y el trigo, ocupan un lugar fundamental en la pirámide alimentaria.

Actualmente, la pasta es, después de las legumbres, el producto que lidera la composición de las cestas de supervivencia. Junto con el arroz, la pasta es el producto que acumula un mayor crecimiento de su consumo desde que se inició la crisis del Covid-19. Conscientes de la difícil situación en la que pueden ver inmersas aquellas familias que no puedan tener acceso a una cesta de la compra con productos básicos Gallo contribuye, con esta donación, a facilitar que un alimento esencial como la pasta llegue a todos los hogares a través de los Bancos de Alimentos.
Archivado en
Lo más leído