Los detalles del concurso los ofrecieron ayer tras la reunión de la asamblea general del Consorcio su gerente, José Antonio Álvarez Canal, y el portavoz de la Diputación, Jaime González. Según aseguraron, desde que en enero anunciaron su intención de sacar a concurso un paquete que incluyera los vuelos de verano y la conexión con Barcelona, «se han pulsado las necesidades y opiniones de las aerolíneas y se ha pretendido hacer un pliego atractivo».
Con todo, reconocieron, «que el concurso quede desierto –como ya ocurriera el año pasado– es una posibilidad, pero esperamos tener éxito y que eso no ocurra», dijo González.
Por su parte, Álvarez Canal aseguró que en estos meses han recibido muchas llamadas para interesarse por el concurso. «Da igual cuántas... Ocho, diez, quince... Diez por lo menos, pero eso no quiere decir nada, lo importante es que vengan al concurso, porque algunas empresas llaman con planteamientos no asumibles», dijo. Al preguntarle si entre estas llamadas está la de LeónAir –empresa leonesa que ha anunciado que empezará a volar desde León en abril a varios destinos– Canal señaló que no.
Detalles del concurso
Respecto a los detalles del concurso de vuelos de la campaña de verano, los representantes del Consorcio explicaron que la inclusión en el paquete de los vuelos a Barcelona busca «poner remedio a la decisión de Air Nostrum de abandonar esta conexión con la Ciudad Condal a partir del 5 de mayo».
En cuanto a los grupos de destinos, el primero de ellos contempla vuelos entre el aeródromo de La Virgen del Camino y Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca, un total de 84 entre salidas y llegadas a León). En el segundo grupo de vuelos, 40 en total, el licitador debe elegir dos de los tres destinos, entre Valencia, Alicante y Málaga. El tercer grupo de vuelos contempla la conexión con Barcelona, 212 vuelos en total.
Respecto a la frecuencia de los vuelos, González explicó que las conexiones con Palma, Ibiza, Menorca, Valencia, Alicante y Málaga (grupos 1 y 2) tendrán una frecuencia de una salida y una llegada por semana. Estos vuelos empiezan en la semana del 15 al 21 de junio y finalizan el 13 de septiembre.
En el caso de las conexiones con Barcelona, el licitador ha de ofertar cinco salidas y cinco llegadas semanales entre el 6 de mayo y el 30 de septiembre.
Además, en el pliego se contempla una prórroga de un año –sin revisión de precios– «si hay voluntad por ambas partes». Respecto al anuncio que habían hecho en enero de que en octubre podría firmarse un nuevo contrato con otro paquete de vuelos, Jaime González recordó que la prórroga, de llevarse a cabo, la acordaría el nuevo equipo del Consorcio, e hizo hincapié en que «a nadie se le escapa que en mayo hay elecciones y habrá nuevos equipos de gobierno en el Ayuntamiento y la Diputación, por lo que no es razonable comprometer recursos ahora, más allá del mes de septiembre».
El pliego del paquete de vuelos de la campaña de veranos más la conexión con Barcelona se aprobó ayer. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), los licitadores dispondrán de 15 días para presentar sus ofertas. El año pasado en abril, ninguna compañía o empresa touroperadora se interesó en el contrato ofertado por el Consorcio, con 132 vuelos por 363.000 euros.