Junto a sus políticas comerciales de servicio a la sociedad, basadas en la apertura de sus 300 centros de alimentación y productos de primera necesidad, y la potenciación del servicio ‘online’; sus políticas laborales, cimentadas en el mantenimiento del empleo y los salarios; y sus políticas económico-financieras, plasmadas principalmente en la firma de un préstamo de 1.311 millones de euros que dan liquidez más que suficiente a la empresa, ha puesto en marcha todo un plan social de refuerzo de su compromiso y vinculación con la sociedad en todo el territorio nacional.
Este compromiso tiene cuatro pilares básicos: donación de material sanitario a todas las Administraciones; colaboración y canalización de los fondos y ayudas realizados por la Fundación Ramón Areces y por los proveedores de El Corte Inglés; cooperación con organizaciones sociales; y puesta en marcha de medidas específicas para colectivos especiales como las personas mayores y los profesionales del sector sanitario.
Donación de productos
En el ámbito público, El Corte Inglés ha entregado al Ministerio de Sanidad un total de 500.000 mascarillas para la protección de los sanitarios que luchan contra la pandemia del Covid-19. Este material, que ha gestionado la oficina de El Corte Inglés en Shangai, ha sido distribuido de forma inmediata por las autoridades sanitarias. La compañía ha puesto, asimismo, a disposición del Gobierno de España, sus oficinas de Asia para ayudar en las gestiones que se precisen, especialmente para la tramitación de nuevos pedidos de material sanitario.
La empresa, que mantiene una política de cercanía y vinculación con la sociedad, ha centralizado las numerosas peticiones de ayuda y colaboración que está recibiendo, para canalizarlas a través de las diferentes administraciones públicas. El objetivo es que esas ayudas lleguen a la práctica totalidad del territorio nacional y, especialmente a aquellas localidades que más están sufriendo el impacto de la pandemia.
A nivel más local, por ejemplo León ha recibido materia prima para EPI, al igual que Salamanca. El hospital de campaña de Valladolid recibió tablets, móviles y pijamas, además de guantes de nitrilo, batas y gorros de uso sanitario, así como otro tipo de materiales para la fabricación de pantallas protectoras, y la Junta de Castilla y León la donación de guantes, gorros y batas.
Organizaciones sociales
El compromiso de la empresa con la sociedad ha impulsado nuevas vías de colaboración tanto con instituciones públicas como con organizaciones no gubernamentales con el fin de paliar, en la medida de lo posible, el fuerte impacto que la pandemia está teniendo en el conjunto de los ciudadanos. En este sentido, El Corte Inglés ha donado a través de la Fundación Altius un total de 7.000 litros de leche fresca a personas que están en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia.
También ha llegado a un acuerdo con Bancos de Alimentos, Cruz Roja, Cáritas, Unicef y la ONCE para incorporar tarjetas de ayuda solidaria en las cajas del supermercado e hipermercado, de modo que el cliente pueda contribuir voluntariamente y elegir la organización a la que destinará su donativo.
Con Bancos de Alimentos regionales, además, se ha colaborado entregando guantes y mascarillas para que los voluntarios puedan hacer la recogida y entrega de forma segura.
Todas estas acciones de solidaridad y apoyo a la sociedad se complementan con otras medidas puestas en marcha por El Corte Inglés desde que se inició la alerta sanitaria y que han estado dirigidas a colectivos especiales, como las personas mayores y los profesionales de la Sanidad.
En este sentido, el Grupo El Corte Inglés ha puesto en marcha una serie de medidas adicionales de protección y ayuda a las personas mayores y más vulnerables habilitando en sus supermercados y áreas de alimentación líneas de caja especiales para personas mayores de 65 años, a quienes se da prioridad en el momento de realizar la compra con el fin de agilizar sus gestiones y que puedan permanecer fuera de sus hogares el menor tiempo posible.
También se ha puesto en marcha un servicio especial para los profesionales de la Sanidad que quieran realizar sus compras de alimentación y productos de primera necesidad en los establecimientos del Grupo. Esta iniciativa pretende ser un reconocimiento a la extraordinaria labor que están realizando todos los equipos de la Sanidad en un momento tan complicado como el que estamos viviendo. Para ello, ha habilitado un número de teléfono y una dirección de correo electrónico donde pueden realizar su pedido de una forma más ágil y rápida, y donde sólo se atenderá al personal sanitario. Además, la compañía les lleva de forma gratuita la compra a su domicilio.
Igualmente en un comunicado El Corte Inglés mostraba su agradecimiento «al conjunto de la sociedad española las muestras de cariño y respeto que han mostrado hacia todos los trabajadores, especialmente del área de alimentación, que en este momento están desempeñando un papel fundamental para el conjunto de la ciudadanía. También quiere expresar públicamente su agradecimiento a todos esos profesionales del Grupo, que durante estos días están demostrando una gran profesionalidad y entrega en beneficio de la sociedad».