El delantal sí es para el verano

La Vecilla acoge esta semana un campamento pionero de la Red Activa con 41 menores que combina gastronomía y multiaventura

C. Centeno
04/08/2021
 Actualizado a 04/08/2021
Los niños y niñas del campamento de cocina y multiaventura de La Vecilla, este martes en la escuela Dolcetriz. | MAURICIO PEÑA
Los niños y niñas del campamento de cocina y multiaventura de La Vecilla, este martes en la escuela Dolcetriz. | MAURICIO PEÑA
Un kebab casero con su carne picada especiada y su salsa de yogur envueltas en pan de pita y, de postre, un pudin de chocolate blanco. Esas fueron las dos elaboraciones que realizaron este martes los menores de entre 9 y 11 años que participan durante toda la semana en el campamento de cocina y multiaventura de La Vecilla, organizado por la empresa leonesa Guheko y enmarcado dentro de la Red Activa que programa la Junta de Castilla y León.

Fueron 41 niños y niñas llegados de todas las provincias de la comunidad los que este martes se pusieron el delantal para seguir los pasos de Quique Rebollo y Eva Suárez en la escuela de cocina Dolcetriz, en la capital leonesa. Unas instalaciones a las que se desplazan durante varias jornadas para conocer los secretos de la gastronomía. Precisamente allí recibieron la visita de la directora general de Juventud, Estela López, quien destacó el «éxito» que ha generado esta modalidad de campamento, que se oferta por primera vez este verano. «Es una novedad de este año y ha tenido muy buena acogida, porque combina actividades relacionadas con la cocina, con el objetivo de que los niños tengan un primer acercamiento y también aprendan a comer de una forma saludable y que luego lleguen a sus casas y enseñen a sus papás y mamás todo lo que han aprendido, con multiaventura», apuntó. Se han cubierto todas las plazas convocadas y los participantes «están encantados», por lo que «de cara al próximo año vamos a intentarlas», confirmó.

Además de elaborar algunas recetas en la escuela de cocina Dolcetriz, realizan otras tareas culinarias y durante la jornada de este martes, por ejemplo, pudieron conocer el restaurante Cocinandos, con una estrella Michelin. En sus instalaciones de la Casa del Peregrino de León fueron recibidos por Juanjo Pérez y Yolanda León y recibieron una charla antes de volver a La Vecilla y seguir con la aventura.

El campamento comenzó el 1 de agosto y se alargará hasta el domingo 8, una semana en la que no faltará sabor y diversión pero tampoco medidas de seguridad acordes a la situación sanitaria actual. «En los campamentos que realizamos desde la Junta de Castilla y León estamos cumpliendo con toda la normativa covid, hemos realizados test de antígenos a todos los participantes, es obligatorio el uso de la mascarilla, están divididos en grupos burbuja y se toma la temperatura dos veces al día», detalló Estela López, «con estas medidas entendemos que pueden participar de una forma más segura».

Este martes eran dos los grupos de trabajo en los que estaba dividida la actividad de Dolcetriz, y en cada uno de ellos aprendían a cocinar un plato. La directora general de Juventud aprovechó para agradecer a las empresas de ocio y tiempo libre que organizan los campamentos, como Guheko, «el gran esfuerzo» que están realizando este año para cumplir con las medidas sanitarias.

En la provincia de León han sido nueve los programas llevados a cabo dentro de la Red Activa de la Junta, de los 71 totales que se han celebrado no solo en diferentes puntos de la comunidad, también en otras provincias de todo el país según la temática. El de La Vecilla ha sido el único que ha combinado cocina y multiaventura, mientras que en la gran mayoría se centran en esta última opción. Además, Villablino ha contado este año con uno centrado en la robótica.

Los niños y niñas que estos días concluyen en la ribera del Curueño el último de los programas de este año se irán a casa con muy buen sabor de boca.
Archivado en
Lo más leído