El desempleo baja en León y deja 31.878 parados

En mayo del año pasado había 1.909 desempleados más que en este mes

Ical
02/06/2021
 Actualizado a 02/06/2021
paro-05.05.21-1.jpg
paro-05.05.21-1.jpg
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado este miércoles los datos del paro en León donde el desempleo afecta a 31.878 personas. Son 1.114 parados menos que en el pasado mes de abril, lo cual supone un descenso del 3.46%. Si tomamos como referencia el mes de mayo del pasado año, la bajada es aún más acentuada, del 5,65%, una cifra que corresponde a 1.909 parados más en la tasa anual. Por sectores ha sido servicios el que ha registrado una mayor caída en el número de parados (- 821), coincidiendo con una progresiva reducción de las restricciones a la actividad que fundamentalmente afectan a la hostelería o el turismo. Industria también ha reducido el número de desempleados en 117 personas. Le sigue agricultura (-81) y construcción (- 63). En lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, la provincia gana 876 afiliados en el ultimo mes, un 0,56% más y alcanza los 157.630.

"Ahora que el incremento de la actividad tras la finalización del Estado de Alarma invita a ser más optimistas, es más que nunca necesario intensificar las medidas de apoyo al tejido productivo para así consolidar la recuperación y salvaguardar el empleo dado que aún estamos por debajo de los niveles prepandemia. Acuerdos como la prórroga de los ERTES, tomados bajo el marco del Diálogo Social, suponen un mecanismo eficiente para el mantenimiento del empleo y, del mismo modo, el fomento de la incorporación de trabajadores al mercado laboral", valoran desde la Federación Leonesa de Empresarios (Fele). 


En Castilla y León 


El desempleo bajó en Castilla y León durante el mes de mayo en 8.286 personas, lo que supone una caída del 4,91 por ciento con respecto al mes de abril. Mientras, en España se redujo en 129.378 personas, lo que representa un descenso intermensual del 3,31 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogidos por la Agencia Ical.

En la Comunidad, el número de parados totales se sitúa así en 160.434, mientras que en el conjunto del país es de 3,78 millones. En tasa interanual, la caída de Castilla y León fue del 5,79 por ciento (9.858), mientras que en el conjunto de España cayó un 1,98 por ciento (75.526).

Por provincias, el mayor descenso se registró en Segovia, con una caída del 7,87 por ciento (-681), hasta los 7.969 desempleados, seguida de Burgos, con un 6,21 por ciento (-1.411), lo deja la cifra total de desempleados en 21.298. En Zamora, la caída fue del 5,97 por ciento, por lo que el número total de parados baja hasta los 12.371; en Ávila, del 5,46 por ciento (12.537); en Valladolid, del 4,95 por ciento (34.961); en Soria, del 4,56 por ciento (4.371); en Salamanca, del 4,17 por ciento (24.900); en Palencia, del 4,04 por ciento (10.149) y en León, del 3,46 por ciento (31.878).

En tasa anual también se registraron caídas en todas las provincias. El descenso más acusado correspondió también a Segovia con un 8,85 por ciento, lo que supone 774 parados menos que hace un año, por delante de Palencia, con un 7,77 por ciento (855); Burgos, con un 7,74 por ciento (1.786) y Zamora, con un 6,68 por ciento (886). Las menores caídas se dieron en Ávila, con un 2,87 por ciento (371), Valladolid, con un 3,76 por ciento (1.366); Soria, con un 3,93 por ciento (179), y León, con un 5,65 por ciento (1.909).

Por sectores, de los 160.434 desempleados de la Comunidad, 110.102 corresponden al sector servicios, 16.801 no han llegado a trabajar nunca; 13.958 a la industria, 9.328 a la agricultura y 9.845 a la construcción.

Contratos


Por otra parte, en mayo se firmaron en la Comunidad un total de 64.175 contratos en la Comunidad, lo que significa una subida del 20,66 por ciento con respecto al abril (+10.990). A nivel nacional, los contratos suscritos fueron 1.545.308, lo que supone una subida del 13,89 por ciento (+188.463). En variación interanual el incremento fue mucho mayor por el efecto de la pandemia el año pasado y el número de contratos suscritos en Castilla y León subió un 87,34 por ciento (+29.919), alza que en el conjunto nacional fue del 81,67 por ciento (694.691).

Del total de los 64.175 contratos suscritos en Castilla y León el pasado mes, 58.459 fueron temporales, el 91,05 por ciento y 5.716 indefinidos.

Prestaciones


Por último, en cuanto a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo en mayo en Castilla y León, ascendieron a 86.033 personas, de las que 40.205 tienen una prestación contributiva, 39.805 un subsidios y 6.023 se benefician de la renta activa de inserción.
Archivado en
Lo más leído