El 'edificio rojo' de Eras, listo para crecer

Arrancan las obras de ampliación del Centro de Empresas de Base Tecnológica con una inversión que roza los 2,8 millones de euros

Alfonso Martínez
27/02/2023
 Actualizado a 27/02/2023
El solar en el que se levantará el nuevo edificio está vallado y los operarios ya han comenzado a trabajar. | A. MARTÍNEZ
El solar en el que se levantará el nuevo edificio está vallado y los operarios ya han comenzado a trabajar. | A. MARTÍNEZ
La inmensa mayoría de los leoneses lo conocen como el ‘edificio rojo’ de Eras de Renueva, pero en realidad su nombre es Centro de Empresas de Base Tecnológica (CEBT). Y estos días ha comenzado las obras encaminadas a ejecutar su ampliación por parte del Ayuntamiento de León a través de un proyecto que llevaba ya sobre la mesa desde el anterior mandato.

El nuevo edificio dará más amplitud al actual vivero empresarial vinculado al sector TIC y supone una inversión de casi 2,8 millones de euros (IVA incluido) que está siendo ejecutada por la empresa Prace Servicios y Obras con el fin de que esté lista en diez meses.

Es preciso recordar en todo caso que la ampliación del ‘edificio rojo’ salió adelante en su segunda licitación, puesto que la primera quedó desierta como consecuencia de la imposibilidad de asumir las obras con el presupuesto inicial debido al encarecimiento de los materiales. Es por eso que hubo que impulsar un segundo concurso incrementando la inversión, que se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) ‘León Norte’ y que por lo tanto está costeada al 50% con fondos europeos y municipales.

En cualquier caso, el proyecto para la ampliación del ‘edificio rojo’ está por fin en marcha. Cabe recordar que el estudio de la arquitecta leonesa Virginia González Rebollo fue el ganador del concurso de proyectos para la construcción del nuevo edificio para empresas del sector tecnológico. Este edificio se situará en el solar adjunto al actual CEBT, gestionado por el Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe) al final de la avenida Padre Isla, ya en la zona de Eras de Renueva.

El nuevo edificio, que se integrará urbanísticamente con su vecino, tendrá dos plantas y una superficie total construida de 1.284 metros cuadrados.

El jurado que eligió el proyecto basó su decisión en que «el edificio, resuelto de forma sofisticada, responde a gran parte del debate arquitectónico y urbano actual, presentado lecturas y perspectivas múltiples. Las componentes de innovación, tecnología y eficiencia energética, se desarrollan ampliamente en la arquitectura propuesta, a modo de laboratorio verde. La calidad arquitectónica de los diferentes espacios del edificio, de trabajo y de relación de los usuarios, es muy alta y ordena el programa funcional de forma coherente, dentro de un planteamiento riguroso de utilización del presupuesto, con propuestas interesantes y novedosas».

Aseguraba el jurado que este proyecto «favorece el desarrollo de las actividades previstas en el edificio (intercambio, coworking, nómadas digitales…). «Cada uso o pieza funcional ha sido colocada de forma correcta en relación al funcionamiento interno del edificio. Es una propuesta con muchas posibilidades que incorpora un alto grado de flexibilidad y diversidad funcional y espacial. La propuesta ha entendido bien y resuelto las necesidades de crecimiento del ‘edificio rojo’», agregaban.

Asimismo, valoraban que la propuesta «crea ciudad, se relaciona con las edificaciones aledañas y dialoga con el CEBT mediante una solución atractiva y trabajada con esmero. La componente verde en los espacios urbanizados se traslada del espacio público proyectado al nuevo edificio, con una interesante relación interior-exterior verde».
Lo más leído