Fue el diputado de UPL, Matías Llorente, quien se interesó por la puesta en marcha del programa de educación rural para adultos en el último pleno, extrañado de que –pese a estar aprobado su presupuesto el año pasado (179.872 euros)– continuase sin ponerse en marcha.
Llorente, el único diputado ‘temido’ por el equipo de gobierno (es preguntar él por algo y llegar la respuesta o la solución ipso facto ) preguntó el 26 de octubre qué estaba pasando con el programa que la institución provincial tenía previsto retomar, que supondría además 16 nuevos contratos. El portavoz del PP, Francisco Castañón, replicó primero que se pondría en marcha «a primeros de noviembre», aunque el diputado de Educación le corrigió y matizó que «más bien a finales de mes».
Bien entrada la segunda semana de noviembre, en la Diputación confían en rematar todo el papeleo pendiente «en los próximos días».
Mientras tanto, y aunque 136 pueblos leoneses declinaron acogerse a este programa por estar ya disfrutando de los que ofrece la Junta, los adultos de los 97 pueblos que sí querían volver a las aulas siguen esperando a que el curso escolar comience para ellos...
"El presupuesto se aprobó el año pasado, lo lógico es que estuviera ya en marcha"
Llorente tiene claro que el retraso en la puesta en marcha del programa educativo y social de educación para mayores en la provincia se debe «a la burocracia de esta casa». Papeleo y más papeleo que ralentizan que los proyectos ya aprobados y presupuestados tarden más de la cuenta en convertirse en realidades. El diputado de UPL no se explica por qué estando ya aprobado no se han realizado antes las gestiones pertinentes para que las clases de los mayores leoneses en las zonas rurales hubieran dado comienzo en el mes de octubre.
El veterano diputado Matías Llorente critica la tardanza y cree que «ya no da tiempo» a que empiece a impartirse en noviembre«He pedido detalles sobre el programa pero no me los han querido dar», explica Llorente, que supo por la prensa que el programa se desarrollará este año en 97 municipios de la provincia. A su juicio, «ya no va a dar tiempo a que de verdad las clases comiencen en noviembre, aplazan y aplazan y todo se va retrasando y va pasando el tiempo y seguimos como estábamos...», lamenta.
Las materias que tienen previsto impartirse en este programa educativo para mayores incluyen cálculo mental, talleres de memoria, manualidades, salud y conocimientos sobre nuevas tecnologías, entre ellos, cómo utilizar los teléfonos móviles y sus aplicaciones, una petición expresa de muchos mayores.