El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, insistió ayer en que las ayudas a las empresas mineras publicadas por el Boletín Oficial del Estado (BOE) "tenían que haber llegado antes", aunque "más vale tarde que nunca", señaló. Según dijo, "nosotros siempre hemos estado al lado de las empresas", al tiempo que defendió la actuación del Gobierno regional para con el sector del carbón, «algo que no se puede cuestionar ahora».
En todo caso, añadió, habría que analizar "lo que hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cuando presidió la Unión Europea", mientras que "la Junta de Castilla y León siempre ha presionado y apretado para que las ayudas llegasen lo antes posible y en la mayor cuantía", manifestó.
Por último, no compartió las críticas del sector que acusan al Gobierno regional de agravios comparativos por las ayudas a Campofrío tras el incendio de la planta de Burgos o las dirigidas hacia la automoción y ha reclamado que "no se mezclen las cosas".
Estas declaraciones tuvieron lugar después de que el miércoles, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se publicara cuál va a ser el reparto definitivo de estas subvenciones destinadas a cubrir las pérdidas de la producción de las mineras y cuyo presupuesto final será de 33.182.569 euros a distribuir entre nueve empresas. Casi la mitad de esta cantidad (unos 15 millones de euros) irán a parar a compañías leonesas.
La resolución, de la que se excluye definitivamente a Coto Minero Cantábrico (CMC) y a Alto Bierzo, contempla el pago de 6,7 millones a la Hullera Vasco Leonesa (HVL); de 6,4 millones a Unión Minera del Norte (Uminsa); de 1,7 a Hijos de Baldomero García (HBG) y de 604.219 euros a Carbones Arlanza. Todas ellas con sede en la provincia leonesa.
Por su parte, la asturiana Carbonar recibirá 5,5 millones y las aragonesas Minera Catalano Aragonesa y la Compañía General Minera de Teruel percibirán 6,9 millones y 28.621 euros respectivamente (la mayor y la menor cantidad de las que se consignan). Mientras, a la Empresa Carbonífera del Sur (Encasur) le corresponderán 192.809 euros y a la estatal Hulleras del Norte (Hunosa) 4,9 millones.
El Gobierno regional cree que las ayudas a la minería tendrían que haber llegado antes
De Santiago-Juárez defiende la actuación de la Junta a favor del sector del carbón y recuerda que "siempre" han estado del lado de las empresas
09/01/2015
Actualizado a
30/08/2019

Lo más leído