"El Incibe pone a España y a León en el mapa"

El director del Instituto destacó que en el año 2020 se estima que haya en el sector un millón de puestos vacantes en Europa

L.N.C.
19/04/2018
 Actualizado a 16/09/2019
programa-cope-director-incibe-leon.jpg
programa-cope-director-incibe-leon.jpg
Alberto Hernández, director general del Incibe, era este miércoles el invitado del programa ‘Entre nosotras’ que, cada miércoles, emite Cope León en colaboración con La Nueva Crónica. Ante los micrófonos, Hernández explicaba que la principal misión de este organismo estatal cuyo núcleo principal se asienta en León es «ayudar a protegar a los ciudadanos y a nuestras empresas de los ciberataques».

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), tal y como sostenía Hernández, «trabaja con todos los países a nivel mundial, por lo que pone a España y a León en el mapa. De hecho, sostuvo que si el último Summer BootCamp celebrado en la capital leonesa logró reunir a 300 personas de una treintena de países, se prevé que para la próxima edición sean aún más.

La recomendación en materia de ciberseguridad que el director del Incibe lanzó a los oyentes fue la de «desconfiar de todos aquellos de los que no conocemos su origen» pues «todos los que usamos tecnología somos potencialmente vulnerables». Asimismo, alertó de las oportunidades laborales de este sector. «107 personas trabajan en el Incibe, es un sector que está creciendo al 13% en nuestro país y a nivel mundial, para el año 2020 se estima que habrá más de un millón de puestos en Europa sin cubrir», por lo que animaba a los jóvenes a tener en consideración este sector como salida profesional.
Lo más leído