El IES Octaviano Andrés llegó a tener en 1972 más de 600 alumnos y ahora cuenta con unos 170Para homenajear este medio siglo que el centro lleva formando jóvenes estuvo ayer en él Fernando Rey, consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, quien se encargó de desvelar la placa conmemorativa de los actos cuyo lema es "50 años uniendo pueblos". Muchos más no quisieron perderse el acto institucional como antiguos profesores, alumnos que en su día estudiaron en esas aulas, vecinos del pueblo en general y el diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández. María Victoria Fernández, directora actual del IES de Valderas, explicó que en la actualidad el centro cuenta con 170 alumnos, entre los que están jóvenes de Valderas y de otros muchos pueblos que llegan a través de seis líneas de autobús. Estos son muchos menos de los que hubo en sus inicios y que fueron alrededor de 400. Los alumnos superaron los 600 en 1972, año a partir del cual el alumnado comenzó a bajar con un pequeño repunte a finales de la década de los 90, momento este a partir del cual la caída en el número de alumnos ha sido progresiva. "Los pueblos han perdido población y de muchos de los que venía gente, ya no viene nadie. O por ejemplo, Gordoncillo. Antes se llenaba un autobús y ahora tan solo vienen seis", incidió la directora que a pesar de ello quiso defender la "vitalidad del centro". "Llevo oyendo toda la vida que el IES de Valderas cierra pero mira, está vivo, y como me dijo una persona cuando le comenté esto: es que un Instituto es ‘in eternis’", afirmó María Victoria.

Los actos de este jueves incluían la inauguración de una exposición en la que se repasa la historia del centro, desde sus directores hasta los viajes de alumnos así como material escolar antiguo o el recuerdo de lo escritores que han pasado por él. Un alumno de cada década, los diferentes directores que ha tenido y un representante de los profesores participaron en una celebración que el 17 de mayo tendrá una segunda parte más enfocada a los alumnos actuales. Ellos serán quienes en unas décadas recordarán su paso por un centro desde el que se atisba la ribera del Cea, esa en la que han confluido tres provincias y buena parte de su pasado, su presente y su futuro.