El número de visitas a la Cueva de Valporquero sube un 5,93%

El balance de 2014 arroja un positivo número de 53.723 entradas durante los 237 días que dura la temporada, desde el 1 de marzo al 21 de diciembre

L.N.C.
23/01/2015
 Actualizado a 12/09/2019
La Cueva de Valporquero recibió 53.723 visitas en 2014. | MAURICIO PEÑA
La Cueva de Valporquero recibió 53.723 visitas en 2014. | MAURICIO PEÑA
La Cueva de Valporquero recibió durante la temporada de apertura del pasado año –237 días desde el 1 de marzo al 21 de diciembre– a un total de 53.723 personas, lo que supone un incremento de 3.007 usuarios (un 5,93 por ciento) respecto a 2013, según informó este viernes la Diputación Provincial, que gestiona el recinto.

Del total, 50.862 personas fueron turistas, con 1.862 grupos de visitas y 2.861 usuarios de espeleoturismo repartidos en 361 grupos. En cuanto a su procedencia, el 18,8 por ciento fueron visitantes leoneses, el 14,6 por ciento madrileños, el 9,3 asturianos, hubo un seis por ciento de vascos y un 5,4 procedentes del extranjero, seguidos de catalanes, gallegos, valencianos o andaluces, entre otros.

Como principal novedad durante la temporada de 2014 destacó la apertura al público durante todos los días del Punto de Información Provincial, un servicio que se puso en marcha en 2013, a través del que la Diputación facilita a los visitantes información sobre los recursos de la provincia.

Así, todos los visitantes pueden conocer cuáles son los principales puntos de interés que se pueden visitar y conseguir los folletos turísticos editados por la institución. Además, cuenta con elementos relacionados con las nuevas tecnologías, a través de los que los visitantes también pueden consultar qué puntos pueden ser de interés en sus rutas por la provincia de León.

Desde la Diputación también se organizó el pasado año la II Muestra de Artesanos Leoneses, una exposición permanente durante los meses en los que la Cueva ha permanecido abierta, en la que se expusieron diversas piezas realizadas por más de una veintena de artesanos de la provincia.

También se ha consolidado la iniciativa puesta en marcha hace dos años denominada Ruta del Exocarts. Se trata de una recorrido de 75 minutos aproximadamente que pueden hacer los visitantes para contemplar las diversas formaciones que crea el agua también fuera de la cueva, entre las que se encuentran las torcas o los polges, muy específicas de sistemas cársticos como el de Valporquero.

La dificultad de esta ruta de senderismo, que ya se encuentra balizada y señalizada y que cuenta con tres paneles de interpretación de los elementos que componen esta especial morfología, es media- baja, con lo que puede ser recorrida por todos los visitantes. La senda sirve como complemento al resto de actividades que se pueden realizar durante el día en el entorno de la Cueva, además de su visita al interior.

La Diputación de León también cuenta con una página web dedicada a la Cueva de Valporquero, a través de la que los usuarios pueden conocer la información referida a uno de los enclaves turísticos más importantes de la provincia, tanto para los visitantes como los amantes de los deportes de aventura.
Lo más leído