El PP se consolida en León tras lograr 18.300 votos más que hace dos meses

AMPLIACIÓN | Los populares ganaron las elecciones en 148 localidades incluyendo la capital y el PSOE fue líder en 62 municipios, la mayoría en El Bierzo y el valle de Gordón

David Iglesias
24/07/2023
 Actualizado a 24/07/2023
Resultado electoral del 23-J en la provincia de León por municipios. | GRÁFICO DE MARÍA HERRERO
Resultado electoral del 23-J en la provincia de León por municipios. | GRÁFICO DE MARÍA HERRERO
El Partido Popular no ha arrasado en las elecciones generales del 23 de julio en León pero sí que ha consolidado su tendencia al alza que ya anticiparon las urnas municipales el pasado mes de mayo. Si en los comicios locales del reciente 28-M los populares recuperaron poder local y se quedaron a menos de 500 votos de alcanzar al PSOE, ahora, tras el nuevo paso por las urnas de los leoneses, la provincia se ha teñido un poco más de azul con la victoria en votos del PP, que en escaños es un empate a dos con el PSOE.

El mapa de resultados por municipios del partido más votado al Congreso de los Diputados muestra visualmente la sólida victoria de los populares, con feudos tradicionales que mantiene y amplía especialmente en el Páramo, mientras El Bierzo y las cuencas mineras leonesas de la montaña central mantienen al PSOE como primera fuerza política. Los 100.327 votos conseguidos el pasado domingo por la candidatura del PP que encabezaba en la provincia Ester Muñoz, les ha permitido alcanzar la victoria electoral con el 36,98% de los votos, por delante de los 91.239 votos logrados por el PSOE liderado por Javier Alfonso Cendón, que se traducen en un 33,63% del apoyo de los leoneses.

La ventaja cosechada por los populares en solo dos meses se acredita con un aumento de 18.343 votos desde el 28 de mayo cuando el PP logró 81.657 votos. Un aumento que no significa un descenso en contrapartida del PSOE en León, puesto que también ha vivido una subida de 9.000 votos, desde los 82.123 obtenidos en las locales. En el análisis de la victoria clara del Partido Popular en la provincia, hay que añadir que también ha subido el PSOE, por lo que el resultado bipartidista en escaños – dos PP y dos PSOE – se traslada también al voto, ya que ambos partidos suben y acaparan entre los dos un 70,61% respecto al 67,22% del voto que sumaron solo dos meses antes.

Unos datos que sólo se explican con la movilización ciudadana que han provocado estas elecciones y que han hecho ir a las urnas al 73,1% de los leoneses, cuando en las municipales la participación se quedó en un 60,6%. Una participación que en León ha consolidado el bipartidismo, borrando las opciones de Sumar y de Vox de llegar al Congreso, al igual que las de UPL.

Regreso al bipartidismo


Si se compara con el resultado electoral de las anteriores elecciones generales, celebradas en noviembre de 2019, el análisis confirma la subida del Partido Popular de forma generalizada, desde los 74.672 votos cosechados entonces, son 25.000 votos más. Un gran resultado electoral del Partido Popular para las generales que llega en un momento en el que el PP leonés se encuentro dividido en tensiones internas al hilo de lo ocurrido en el Ayuntamiento de León y Diputación. Sin embargo, el resultado del PP en la provincia es el mejor resultado en siete años, desde las elecciones de 2016.

La concentración de voto en el bipartidismo se confirma con el resultado del PSOE que, pese a quedar segundo, también ha subido en votos en estos cuatro años desde los 87.896 apoyos de 2019. Por lo tanto, el PSOE ha demostrado en esta última cita electoral que en las generales tiene más tirón que en las municipales y que el partido que lidera Pedro Sánchez tiene un apoyo creciente en la provincia.

El bipartidismo domina de nuevo la provincia y el PP y el PSOE han sido los dos partidos más votados en 193 de los 211 municipios leoneses. Sólo escapan a la regla general del dominio bipartidista 18 municipios. Destaca el empate técnico en votos entre PP y UPL en Cubillas de Rueda y otros 17 municipios donde el PP ha ganado las elecciones, pero con unas siglas diferentes a las socialistas en segunda posición. En tres de ellos, Prioro, Matadeón de los Oteros y Cubillas de Rueda la UPL se ha llevado la medalla de plata electoral. En los 14 restantes, Vox se ha colado en el segundo puesto, relegando a los partidos de la izquierda al tercer puesto como mínimo. Esto ha ocurrido en las localidades de Bercianos del Real Camino, Burón, Campo de Villavidel, Escobar de Campos, Gusendos de los Oteros, Laguna Dalga, Los Barrios de Luna, Mansilla Mayor, Riego de la Vega, Santa María de Ordás, Sena de Luna, Valdepiélago, Villabrez y Villamol.

Alfoz y comarcas leonesas


Los resultados electorales del23 de julio en León sitúan al PP y al PSOE en los dos primeros puestos en 193 de los 211 municipios leoneses. El PP ha sido el más votado en 148 localidades, incluyendo León capital y la mayoría del alfoz, mientras que el PSOE ha ganado las elecciones en 62 municipios, teniendo como referencia El Bierzo, Villablino y el valle de Gordón.

En el alfoz de León, el Partido Popular ha ganado en Sariegos, Valdefresno, Villaturiel, Villaquilambre, Onzonilla y Valverde de la Virgen. El resultado es notoriamente beneficioso para los conservadores, que mantienen o recuperan todos estos enclaves respecto a 2019. Además, si se compara con las municipales de hace dos meses, el PP se afianza con las generales en Sariegos, Valdefresno y Villaturiel, municipios en los que no ganó el 28 de mayo. El caso de Villaquilambre, con menos de 200 votos de diferencia del PP sobre el PSOE, se asemeja al dato de las locales, en las que el PP también fue primera fuerza por una escasa diferencia de votos.

En cambio, continuando con el alfoz, el PSOE ha ganado las elecciones en San Andrés del Rabanedo y Santovenia de la Valdoncina. El resultado de Santovenia contrasta con la victoria del PP en este ayuntamiento en las municipales. El dato de San Andrés del Rabanedo demuestra que la victoria local de UPL no se ha trasladado a las generales y que ese votante lo ha rentabilizado más el PSOE que el PP. Sin embargo, al comparar con las últimas generales, sí que se observaun estancamiento del PSOE en votos y una subida del Partido Popular, que se ha quedado a 340 votos de ganar.

En la Montaña Oriental Leonesa, ha quedado materializado el dominio mayoritario del Partido Popular, con victorias en enclaves como Cistierna, Riaño o Valderrueda, mientras que el PSOE aguanta cómo primer partido en Boñar y Puebla de Lillo. El Páramo, Tierra de Campos y las riberas del sur leonés se tornan azules de forma generalizada, con victoria del Partido Popular en casi todos los municipios, incluyendo Sahagún, Valencia de Don Juan, Santa María del Páramo, La Bañeza y Astorga, con algunas excepciones como Cabreros del Río y Santa Elena de Jamuz, donde la victoria ha sido socialista.

El Bierzo, junto con Laciana y el valle de Gordón, han demostrado una vez más que en la región berciana y en las antiguas cuencas mineras de la montaña central manda la izquierda socialista. El PSOE ha vuelto a ganar las elecciones en lugares como La Robla, La Pola de Gordón, Villamanín, Villablino, Ponferrada y múltiples localidades bercianas. Además, el PSOE ha ganado en Las Omañas, mientras que en el valle de Luna la victoria ha sido clara para el Partido Popular, en municipios como Los Barrios de Luna o Sena de Luna. En la comarca de La Cabrera, victoria mayoritaria del Partido Popular.
Lo más leído