El PSOE considera "una chapuza" la concentración parcelaria de Noceda

La Junta de Castilla y León mantiene que las obras acabarán en un mes, pero la formación asegura que los accesos "son intransitables"

L. N. C.
04/06/2016
 Actualizado a 31/08/2019
Estado de la concentración parcelaria de Quintana de Fuseros y Noceda. | L. N. C.
Estado de la concentración parcelaria de Quintana de Fuseros y Noceda. | L. N. C.
El PSOE considera «una chapuza» la concentración parcelaria que la Junta de Castilla y León está llevando a cabo en Quintana de Fuseros y Noceda. Para la procuradora socialista berciana, Gloria Acevedo, el estado actual del proyecto es «lamentable», ya que los agricultores no pueden acceder a sus tierras. «La inexistencia de canalizaciones de riego ha provocado la inundación de los caminos, haciendo intransitable el acceso de los agricultores y ganaderos a sus propias fincas», reitera.

La procuradora alega que las intensas lluvias de esta primavera han venido a acrecentar las dificultades, «pero nadie puede creerse que esto se vaya a arreglar en un mes, por mucho que la propia Junta vincule la solución a las condiciones meteorológicas en su increíble respuesta».

Acevedo recuerda que en el caso de la concentración de Quintana de Fuseros- Noceda «lleva lloviendo sobre mojado 25 años». Fue declarada de «utilidad pública» y de «urgente ejecución»por el Ejecutivo autonómico el 13 de noviembre de 1990. «Un cuarto de siglo de espera: otro motivo más considerar una chapuza el estado actual del proyecto».

La Consejería de Agricultura y Ganadería tardó nueve años en aprobar las bases definitivas yhasta 2004 no se dio inicio al proyecto de concentración acordado con los propietarios. Desde esa fecha, ha finalizado el replanteo y el acta de reorganización previa a la aprobación del Plan de Mejoras Territoriales y Obras, pero no se llegó a ejecutar la enmienda de 100.000 euros aprobada en 2009 para dar inicio a las obras.

Tras el esperado inicio, un cuarto de siglo después de su publicación en el BOCYL, la situación de los afectados, según el grupo socialista, es «alarmante» a causa del grado de ejecución del proyecto.

La socialista visitó recientemente la zona y mantuvo una reunión con los afectados, ante los que se comprometió a exigir el desbloqueo en las Cortes de la situación que sufren los vecinos de los dos municipios implicados en la concentración, Noceda e Igüeña, que sumanuna población de cerca de 2.000 habitantes.

Normalidad en las obras


En respuesta a Acevedo sobre las medidas que la Junta tenía previstas para solucionar los problemas que han surgido y sobre la fecha de fin de las obras, la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, recuerda que las obras se iniciaron hace justo un año y que se han ejecutado «con normalidad» a falta de «un mes para su finalización».

Así, la parlamentaria autonómica berciana califica de «tomadura de pelo» que la Junta considere «normal» una situación en la que, como ya denuncio el pasado marzo cuando presentó la pregunta en las Cotes, los agricultores no pueden acceder a sus tierras a pesar de que la actuación consiste en la ejecución de 155 kilómetros de camino y de una red de desagües de 21 kilómetros que deberían haber evitado los problemas actuales.
Lo más leído